7 medidas para atraer más tráfico a mi web en Navidad
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Es una época en la que nos dejamos invadir por el consumismo y nos ponemos como locos a buscar todo lo que necesitamos para esas fechas al mejor precio posible, ya sea en una tienda o en Internet. Si tienes un negocio y usas tu web como escaparate para que te conozcan, incluso para vender, querrás tenerla a punto para Navidad. Te preguntarás, “¿es posible conseguir más tráfico a mi web?”.
La respuesta es sí y todavía estás a tiempo para implementar una serie de acciones que te ayudarán a mejorar el tráfico de tu página y aumentar las ventas estas navidades.
-
Revisa el SEO de tu web
-
Actualiza tu blog
-
Conoce a tu audiencia
-
Haz networking
-
Tráfico de pago
-
Busca a un buen influencer
-
Analiza tu CTR
Es el momento de analizar cada una de estas medidas para que tengas claro cómo llevarlas a cabo de cara a la próxima campaña de Navidad.
¿Cómo atraer tráfico a mi web en Navidad?
Como acabas de ver, mejorar el tráfico de tu web es posible con algunas acciones que te permitirán conseguir más visitas que puedas convertir en clientes y, de esta manera, aumentar las ventas durante estas fechas.
Sigue leyendo y toma nota de cada una de las medidas que voy a desarrollar.
7 medidas para atraer más tráfico a mi web
1. Revisa el SEO de tu web
Conseguir que nuestra web mejore el posicionamiento SEO en Google requiere tiempo y esfuerzo. Pero, ¡es posible!
- Empieza por identificar las palabras clave relevantes para tu negocio.
- Añade a tu web un título y una descripción que sean breves y concretos y que incluyan una palabra clave.
- No olvides optimizar las imágenes de tu web con una etiqueta alt.
- Comprueba que todas las páginas de tu web funcionan correctamente y que no devuelven ningún código de error.
- Asegúrate de que ofreces una interfaz sencilla e intuitiva y de que la velocidad de carga de tu web no supera los dos segundos.
- Recuerda tener un diseño responsive para que tu web se adapte a cualquier tipo de pantalla.
- Identifica cualquier contenido duplicado en tu web y elimínalo.
- Crea una cuenta en Google My Business y facilita que tus clientes potenciales te encuentren.
Consejo Pro: Ayúdate de una herramienta SEO para saber cuál es el estado actual de tu web. Visibilidad en buscadores de GoDaddy analiza tu página y te da instrucciones para implementar los cambios necesarios.
2. Actualiza tu blog
Es recomendable que eches un vistazo a los resultados de los posts de tu blog y actualices aquellos que no funcionan bien. Cámbiales el título y la meta descripción en base a una palabra clave principal, revisa los enlaces internos y backlinks, actualiza el contenido según esa keyword principal y algunas que estén relacionadas, añade vídeos e infografías para incrementar el tiempo de visita de tus lectores, etc.
Empieza ya a publicar contenido relacionado con la Navidad, consejos para tus lectores sobre algún tema que les interese, información sobre tus productos o servicios de cara a las fiestas… ¡Tienes muchas posibilidades!
3. Conoce a tu audiencia
Es determinante saber cuál es tu público objetivo, cuáles son sus necesidades y de qué manera se comportan en tu web, tu blog o tus redes sociales. Hazlo todo en base a tu audiencia: escribe posts relevantes para ellos, publica en la redes sociales contenido que les pueda interesar y haz que experimenten la mejor experiencia de usuario en tu web. Un buen paso para empezar es describir a tu buyer persona.
4. Haz networking
Puede ser una de las acciones más efectivas para generar más tráfico a tu web. La clave está en conseguir conectar con profesionales relacionados con tu sector y crear sinergias que te ayuden a desarrollar todo lo que haces y aporten calidad a la relación, siempre de manera “Win to Win”. Si la comunicación es buena y camináis hacia el mismo sentido, será más fácil que haya una predisposición para colaborar de forma desinteresada.
5. Piensa en el tráfico de pago
Lanzar una campaña de pago puntual puede ser una buena forma de aumentar el tráfico web en Navidad. Piensa en un producto o servicio que pueda ser interesante en estas fechas y dale un aire navideño al contenido textual y visual de tu campaña. Si no estás familiarizado con este tipo de publicidad puedes consultar nuestra guía para crear una campaña en Facebook Ads.
6. Busca a un buen influencer
Una persona reconocida en tu sector que tenga una gran comunidad de seguidores puede ser otra opción para aumentar el tráfico de tu web.
Hay muchos tipos de influencers, solo tienes que definir cuál es el que mejor se adapta a tus productos o servicios y contactarle para ofrecerle una colaboración. Si le interesa lo que haces estará encantado de compartir su experiencia con todos sus seguidores.
7. Analiza tu CTR
Es importante analizar los resultados de tu web a través de una herramienta como Google Analytics. De esta manera, podremos saber qué funciona y qué no para poder mejorar, conseguir visitas y aumentar las ventas. Uno de los KPIs más importantes es el CTR o Click Through Rate. Se trata de la tasa de clics respecto a las impresiones de una página. Optimizar este dato puede ayudar al posicionamiento web en Google. El motor de búsqueda suele mantener, e incluso mejorar, el ranking de aquellas páginas que gozan de un buen CTR. Si por ejemplo, una web está posicionada en segundo lugar en la primera página de búsqueda, recibirá muchas impresiones. Pero si nadie hace clic, Google entenderá que no es relevante y hará que pierda posiciones. Sigue los consejos del primer punto para conseguir más clics y Google seguramente mejore el ranking de tu web.
Consejo Pro: Revisa los resultados que conseguiste durante la Navidad del año pasado. Estos datos te permitirán saber en qué fallaste y así poder crear una buena campaña que convierta para las próximas navidades.
Conclusión
Los cimientos de una web son importantes para su correcto funcionamiento. Asegúrate de elegir un hosting que garantice un buen rendimiento para tu web. No olvides que es fundamental instalar un certificado SSL en tu página ahora que Google Chrome marca como “no seguras” aquellas que no lo tienen. Además, un SSL también impulsará tu web a nivel SEO.
Con estos recursos y las 7 medidas anteriores conseguirás aumentar el tráfico de tu web esta Navidad y notarás que son muchos más los clientes que se interesan por tu negocio. ¡Suerte!
Imagen de Pixabay