Cómo hacer networking puede acelerar tu negocio

Productos mencionados
Haz nuevos amigos que te ayuden a crecer

Todo tu negocio está ubicado en la red, ¿qué sentido tendría dejar a un lado la comodidad de trabajar solo para unirse a una red profesional? Hacer SEO y trabajar los test A/B está bien, pero a veces es necesario levantarse de la silla, coger la chaqueta y asistir a reuniones y eventos para conocer gente de tu sector. Presta atención a estos consejos para aprovechar el tiempo.

Beneficios de hacer networking

Si ya has acudido a algún evento social como las WordCamps o las Meetups sabrás de sobra el significado de networking. Si por la razón que sea no has podido ir a estos lugares o no te suena la palabra, el concepto networking hace referencia a eventos, tanto de tipo formal como informal, donde resulta útil hacer contactos en varios sitios distintos, ya sean clientes de distintos sectores o contactos no profesionales, siendo estos últimos personas con las que se compartan intereses comunes en el sector. Incluso si algún caso en concreto no se acaba convirtiendo en tu cliente, no está de más que sepan quién eres.

Aumentar el número de referidos

Imagen de dos personas conversando sobre trabajo en una oficina

Los referidos, sobre todo aquellos que hablan de ti “de boca a boca”,valen su peso en oro y es una técnica que se lleva usando desde hace muchos años. Pero ojo, hay que tener cuidado, porque a veces se aplica la máxima de “que hablen de mí, aunque lo hagan mal”, implicando que hay empresas, marcas y personas en el mercado que consideran correcta la estrategia de conseguir notoriedad a cualquier precio y eso en el fondo no vale.

Mejoras en la optimización de los motores de búsqueda

Unirse a una red profesional puede garantizar que tu web no cometa errores relacionados con el SEO. Al formar parte de una institución como puede ser una Cámara de Comercio, tu negocio acabará entrando antes o después en los artículos que escriba dicha institución o que aparezca directamente en su web. Esto no solo incrementa tu notoriedad, sino también la probabilidad de recibir backlinks.

Notoriedad en las redes sociales

A la hora de hablar de dejarse ver, es imprescindible tener en cuenta que las redes sociales tienen un gran efecto en conseguir que la gente te conozca. A los grupos que se crean para las redes de profesionales les encanta promocionar sus reuniones en las redes y a menudo publican fotografías para seguir cada evento.

Si realmente quieres atraer su atención, prueba a hacer una donación u ofrecer tus servicios. Encontrar lugares para los eventos, poner música, hacer fotografías o conseguir el catering son tareas que podrías ayudar a solucionar.

Un impulso a tu confianza

Imagen de una chica levantando una barra de gimnasio

Como desarrollador web, la mayoría de tus negocios se desarrollan (obviamente) a través de Internet. Si acabas hablando con tus plantas, va siendo hora de que revises tus habilidades sociales, esfuérzate por formar parte de un grupo de profesionales de tu sector. Un poco de interacción con otras personas te dará la confianza que necesitas para poder negociar con tu próximo cliente.

Conexiones con la competencia

Hablar y entablar relaciones con clientes potenciales a priori tiene ventajas, ¿pero qué pasa con la idea de sacar el codo para adelantar a la competencia?

La marea alta levanta cualquier barco.

El mercado es tan grande que no existe razón para no sacar rentabilidad de tus proyectos. Al trabajar con los miembros de una red de profesionales, puedes compartir ideas y crear un gran impacto en aquellos asuntos donde sea útil tu esfuerzo.

Quizá tu negocio esté especializado en diseñar webs para pequeñas empresas frente a tu competidor que trabaja para empresas más grandes. Utilizar un programa de afiliados podría ser beneficioso para ambas partes.

Si no te gusta la idea de hacerte amigo de tus competidores, únete a una red profesional para tener una ventaja sobre ellos. Lo más probable es que tus competidores ya estén trabajando en red. Si no haces un esfuerzo, podrías ser la oveja negra entre tus compañeros.

Da respuestas que aporten

Para todas aquellas cuestiones que los motores de búsqueda no son capaces de resolver, fíjate en un profesional de carne y hueso. Una red de profesionales te permite seleccionar a los mejores expertos de cualquier materia.

¿Has acudido alguna vez a una WordCamp? WordPress impulsa numerosas conferencias por todo el mundo bajo el nombre de WordCamp. Estos eventos sirven para hablar y argumentar opiniones sobre diversos temas, como negocios, marketing digital, diseño web, aprender a editar temas y por supuesto, WordPress.

Hagas lo que hagas, ten cuidado a la hora de hablar y dar tu opinión. La línea es muy fina entre dar un buen consejo y lo que tienes que facturar.

Inspiración para tener éxito

No subestimes la influencia de aquellas personas que están a tu alrededor. Pueden acabar contigo enseguida, o hacerte subir a lo más alto. Muchos profesionales prefieren trabajar desde casa, haciendo que sea aún más importante buscar oportunidades para entablar relaciones con otros profesionales. ¡Motívate teniendo una buena conversación! Trasladar ideas de alguien hacia tu terreno puede ser el siguiente gran paso que dés en tu carrera.

Cómo hacer networking de manera adecuada

Imagen de varias personas mostrando cómo hacer networking empresarial

Seamos realistas, entrar en una sala llena de gente desconocida es una situación que todo el mundo trataría de evitar. Mucha gente se pregunta cómo hacer networking empresarial de manera adecuada sin caer en la sensación de ser intimidada o encontrarse incómoda.

¿Sabes lo mejor? Cuantas más veces lo hagas, más fácil será de superar.

Es importante recordar que toda esa gente, al menos una vez, estaba en tu misma situación. Están en un evento para hablar con más gente, no en un club de golf ni nada similar. Si están ahí es porque quieren conectar y establecer nuevas relaciones.

Para aquellos que os consideráis introvertidos, prestad atención a los puntos siguientes para que vuestro próximo cara a cara sea todo un éxito.

Consejos sobre cómo hacer networking

  • Busca calidad, no cantidad — Crear una red sólida no se basa solo en estrechar unas cuantas manos. En lugar de conseguir varias tarjetas de empresa, ten claro que tu misión es la de tener varias conversaciones relevantes.
  • Piensa de antemano lo que vas a comentar — Si de repente te quedas en blanco cuando afrontas eventos sociales, prepara algunas frases para iniciar una conversación. La mayoría de asistentes en un evento de este tipo tiene aficiones — ¡intenta descubrirlas! Pregunta en qué han estado trabajado recientemente, a qué se dedican, cómo les va el negocio, etc.
  • Ten buen rollo con el organizador — Un organizador de eventos no tiene gran interés en sacar algo de provecho del mismo en cuanto al desarrollo de una web. No importa si no encaja perfectamente en lo que buscas para tu red de profesionales, ellos son el centro de atención. Seguramente será la persona que te presente a la que realmente estás buscando.
  • Participa activamente — Mueve la cabeza, sonríe, mantén contacto visual y haz todas las preguntas que se te ocurran.
  • Busca el momento adecuado para irte — Alguna vez nos hemos visto así, parados sin saber cómo terminar una conversación. No es fácil encontrar el momento adecuado o la excusa perfecta. En estos casos, siempre puedes probar a usar alguna frase del estilo “Ha sido agradable hablar contigo, pero tengo que ir a hablar con un amigo que he visto en la sala de descanso…”
  • Haz un alto en el bar — Si todo esto no resulta productivo… pide algo para beber. La mayoría de eventos se hacen en torno a un bar o una barra donde sirven bebidas, lo que sin duda te ayudará a pasar el mal trago.

Quedarte en la oficina puede hacerte sentir más seguro, pero te perderás muchas cosas interesantes. No tengas miedo de dar el paso, mézclate con la gente y descubre los beneficios de formar parte de una red de profesionales!

Consejo: ¿Quieres crear una red de clientes? Échale un ojo a GoDaddy Pro. Con herramientas como Pro Sites podrás gestionar todos tus clientes desde un mismo lugar fácilmente, de forma que te centres en lo que realmente quieres hacer — crear webs rompedoras.

Imagen de Visual Hunt