¿Cómo instalar Google Fonts en tu web?
Entendido. Hay tantas cosas por hacer con Arial, Verdana, Georgia, etc. ¿Todo en mayúsculas? ¿Itálicas? ¿Negritas? Si te ves con ganas, puedes encontrar un filón a la hora de ver cómo remarcar las letras con diferentes estilos.
Eso es un puntazo a favor.
¿Quieres una fuente personalizada? Usa un gráfico.
Es simplemente la forma en que funciona la Web. ¿Quieres mostrar en tu web una fuente elegante o atractiva a la vista? Métela en una imagen. Imagino que si fuera por ti pedirías a tus visitantes que se descargasen la fuente que quieres que vean, pero eso llega a ser obsceno, y a ver quién sabe instalar fuentes en sus ordenadores. Por eso, durante todo este tiempo, esta ha sido la forma de trabajar. Si no usaste un gráfico hasta la fecha, no podrías enseñar la gran mayoría de tipos de letras que existen en el mundo. Nada de slab-serifs. Nada de símbolos fantásticos. Ni tampoco guiones ni otros objetos.
Entra en Google Fonts
Se acabó. Las fuentes para personalizar una web ya han llegado, y gracias a Google es pan comido agregarlas a tu página en cualquier momento.
¿Cómo se ve la selección hecha? Puedes ver más de 600 fuentes diferentes, listas para ti. No me malentiendas, elegir está bien pero no lo es todo. No podemos, ni deberíamos, probar todo lo que nos ponen delante de los ojos. Usar más de tres fuentes distintas en tu web solo crea un pozo sin fondo para tu web. Pero, si le dedicas el tiempo a crear estilos con dos fuentes que combinen bien en la cabecera y en la parte central de tu página web, estarás a punto de mostrar un diseño totalmente singular.
Cómo usar Google Fonts en tu página web
¿Quieres saber cómo hacerlo? Sí, yo también. Estoy enamorado de la fuente Thin Lato; me recuerda a mi relación anterior con Helvetica Nueue Ultra Light. Check this out:
Erica Mueller, creadora de ericamuelleronline.com, preparó un tutorial extenso y muy útil sobre cómo usar Google Fonts para personalizar una plantilla de WordPress. Te muestra paso a paso cómo lograrlo. Te dirá cómo encontrarlas, seleccionar las más adecuadas y añadirlas en tu HTML o CSS.
Y no tengas miedo. Si la idea de personalizar tu CSS y HTML en WordPress te inquieta, te recomienda instalar un plugin específico para Google Fonts.
¡Ahora ve! Sed libres, mis hermanos y hermanas snob. Las letras os marcan el camino.