Cómo realizar una copia de seguridad para varias webs en WordPress

Evita a toda costa caer en la frustración

Ponte en situación: suena tu móvil de madrugada, echas un vistazo al reloj y ¡sorpresa! Son las 4:30 am.

Coges la llamada, al otro lado suena la voz de un cliente, que se queja porque ha llegado el día en que su producto sale al mercado y su web no funciona. Ante esto, te pide que la restablezcas lo antes posible.

Te levantas de la cama, abres tu portátil y analizas qué está pasando. No hay dudas, alguien ha hackeado la web borrando la mayoría de archivos que tenía. Nada que no puedas solucionar, buscas rápidamente la última copia de seguridad hecha, restableces la página con esos datos y en un rato, tu cliente vuelve a tener su negocio activo, quedando tú como un héroe.

Hacer backups de manera regular es vital, sobre todo si eres diseñador o desarrollador web y gestionas muchas webs en WordPress.

Tus clientes ya tienen bastante con gestionar sus negocios, y la mayoría no guardan copias de sus archivos y tampoco tampoco se toman esto muy en serio. Quizá no tengan la paciencia para aprender a programar backups, o han visto cómo se hace y prefieren no hacerlas porque les cuesta demasiado.

La verdad sea dicha, es bastante común que los dueños de muchas páginas web ignoren la importancia de mejorar el nivel de seguridad de sus webs hasta que la desgracia se cierne sobre ellos. Y claro, cuando sucede lo inevitable, aprenden de golpe una lección que no olvidarán tan fácil.

Sin embargo, como desarrollador o diseñador de WordPress, puedes ayudarles a mantener sus páginas webs seguras programando copias de seguridad automáticas.

Si empiezas a usar Pro Sites de GoDaddy para gestionar todas las webs de WordPress que están bajo tu control, te será más fácil crear backups para tus clientes y cuando te vuelvan a llamar de madrugada, serás su salvador. Además, podrás elaborar informes para tus clientes donde muestres todo el rendimiento de su negocio, incluyendo los backups realizados.

¿Por qué es tan importante hacer backups de forma regular?

Da igual si las webs de tus clientes son súper seguras, siguen siendo vulnerables a muchos tipos de ataques y fallos de programación. Hacer una copia de cada una de ellas es la mejor forma de protegerlas frente a ataques como:

  • Hackeos: Dado que es el CMS más usado en el mundo, todas las webs hechas con WordPress son el objetivo número uno de los hackers y spammers para darse a conocer.
  • Error humano: Aunque parezca mentira, está presente en gente experimentada como son los diseñadores o desarrolladores web. A veces, sin querer, se sobreescriben, se borran archivos o se cambian bases de datos erróneamente y hay que darle solución al problema cuanto antes.
  • Fallos de hardware: Hay que tener en cuenta que no hay empresa de hosting WordPress que pueda garantizar el 100% de servicio, en cualquier momento surge un problema de hardware para el cual hay que estar preparados.
  • Actualizaciones fallidas: Es posible que al actualizar un plugin o una plantilla no puedas acceder a las webs de tus clientes.

Si solo gestionas una web que no se actualiza con mucha frecuencia, puedes empezar haciendo las copias de forma manual.

Sin embargo, los que realmente necesitan aplicaciones más potentes para hacer backups son los profesionales web, dado que deben resolver fácil y rápidamente cualquier problema que surja con sus clientes.

Hay tres aspectos clave a considerar cuando planteas cómo proteger varios WordPress a la vez: qué quieres guardar; dónde vas a guardar los datos y cuándo vas a realizar las copias.

Decide qué quieres guardar en un backup

Los archivos que debes guardar de manera primordial en cualquier instalación de WordPress que hagas son, en orden de importancia, los siguientes:

  1. Las bases de datos MySQL
  2. La plantilla o tema que utilices
  3. Cualquier script o archivo personalizado que hayas incluido
  4. Todos los archivos que hayas subido
  5. Los archivos del core de WordPress
  6. Plugins instalados

Sobre todo, deberás centrar tu atención en hacer copias de las bases de datos de las webs de tus clientes, ya que ahí se guardan todos artículos y páginas creadas en uno de los mejores CMS del mercado.

También será importante hacer un backup de la plantilla que uses ya que casi seguro que has incluido algún elemento de personalización que distingue la web de tu cliente y no quieres perderlo, como scripts o archivos con funciones adicionales.

En función de cómo esté configurada la web con la que estés trabajando, puede haber pequeñas diferencias en la cantidad de archivos que guardes. El core de WordPress y los plugins se pueden descargar las veces que hagan falta, por lo que igual no es necesario que hagas una copia de ellos.

Imagen de Pro Sites donde se puede elegir qué contenido se guardará o no en una copia de seguridad

A la hora de evaluar lo que debes almacenar y lo que no, plantéate estas dos cuestiones:

  1. ¿Me supone mucho esfuerzo rescatar estos archivos? Debes priorizar plantillas, scripts y otros documentos personalizados que costaría recuperar.
  2. ¿Si pasa algo, la web se puede recuperar rápidamente? Si tu cliente tiene un ecommerce, cualquier caída de su página web le hará perder dinero. En esta situación lo ideal sería hacer copias de seguridad con mucha frecuencia, para poder restablecer su web con mayor rapidez, aunque esto signifique trabajar con mucha información a la vez.

Decide dónde vas a guardar tus copias de seguridad

Una vez que ya sabes qué archivos te interesa almacenar para cada cliente, debes elegir el sitio en el que vas a guardar estos datos.

Nuestra recomendación es que tengas tres copias de seguridad de todos tus WordPress y los archivos relevantes de cada cliente:

  1. La información activa alojada en tu hosting WordPress, ya sea en GoDaddy o no.
  2. Una copia manual que puedas descargar y guardar en local, en un disco duro que tengas por casa. Almacenar datos en local es barato, pero si quieres restaurar todos los archivos subiéndolos desde esta copia tendrás que invertir tiempo en completar el proceso.
  3. Una copia automatizada y en remoto, como puedes tener en OneDrive de Microsoft Office, Dropbox o Google Drive. Dependiendo del producto que elijas y la cantidad de datos que necesites guardar, este método puede ser más rápido, pero tendrás que valorar los costes derivados.

Teniendo tres copias de cada proyecto bajo tu control, te garantizas la tranquilidad de poder acceder al problema y solucionarlo de inmediato, sin importar lo que suceda en el ordenador de tu cliente o en tu propio portátil.

Es interesante fijarse en que si haces demasiadas copias y con una elevada frecuencia acabarás teniendo miles de GB guardados, que pueden generarle a tu negocio altos costes, en función del producto que hayas contratado. En Pro Sites tienes de serie copias diarias para las webs administradas, pero si usas otros proveedores los costes se pueden disparar en un instante.

Para aprovechar al máximo los problemas de almacenamiento que se pueden dar, algunas herramientas como Pro Sites te dejan elegir la frecuencia en la que harás copias de tus webs (desde periodicidad mensual hasta en el mismo momento de entrar al menú). Lo mejor es que adecúes el calendario a la frecuencia con la que el dueño de la web actualice el contenido publicado.

Por ejemplo, si administras un medio online que publica muchísimos artículos cada día, la mejor solución es que hagas copias prácticamente en vivo, mientras que un blog o una web que se actualice con menos periodicidad le llegará con copias diarias, semanales o incluso mensuales.

Incluso puedes elegir distintos periodos para distintos lugares donde almacenes la información. Pongamos que quieres guardar una copia diaria de una base de datos en GoDaddy, pero otros archivos como el contenido publicado, la plantilla y otros documentos se guarden semanalmente en Dropbox. Pro Sites permite hacerlo sin dificultad.

Cómo realizar una copia de seguridad manualmente para varios WordPress

Ahora que ya sabes qué documentos quieres guardar y dónde los vas a almacenar, te queda decidir cuándo vas a usar estos backups.

Tienes dos opciones, manual o automático. Las copias manuales son perfectas para un cliente de forma individual, pero no es recomendable usarlas siempre si queremos asegurar por completo que las webs de tus clientes estarán a salvo al 100%.

Tener que hacer siempre copias manuales supone un constante reto para los profesionales web, ya que si se olvidan de hacer una copia en un momento puntual pueden tener verdaderos quebraderos de cabeza en el futuro.

Tu responsabilidad frente a los clientes es la de tener copias guardadas para poder usarlas. Ellos son los que sufren las consecuencias cuando sus webs no funcionan o pierden datos relevantes, por no tener copias suficientes.

Una opción de la que no hemos hablado es la de hacer copias manuales usando la herramienta Exportar que incluye WordPress, pero este método tiene varias desventajas.

Cuando haces backups desde WordPress, solo puedes descargar el archivo en tu ordenador (no hay forma de subirlo directamente a una aplicación en la nube).

Además, las copias hechas de varios WordPress usando esta herramienta necesitan mucho tiempo para completarse, dado que es imprescindible acceder a cada web separadamente para empezar los backups.

De cara a los clientes, basar tu estrategia de seguridad web en crear copias de seguridad manuales no es una buena idea en absoluto. También vimos en el webinar protagonizado por Néstor Angulo que uno de los errores de seguridad en WordPress es guardar las copias de seguridad en la misma web, arrastrando vulnerabilidades de forma que queda esa copia guardada sin revisar, con el peligro que esto entraña.

Cómo crear copias automáticas para varios WordPress

Imagen de Pro Sites donde se muestra Cómo realizar una copia de seguridad automática

Las copias automáticas son la mejor forma de gestionar múltiples WordPress al mismo tiempo, ayudando a los profesionales web para que centren sus esfuerzos en lo que realmente importa, desarrollar y diseñar páginas web que causen impacto. En vez de fiarte de tu memoria para hacer cada copia, es mejor establecer copias automáticas para que tus clientes no tengan que preocuparse por nada.

Pro Sites te permite programar las copias cuando quieras, centralizando esfuerzos en un único lugar. Si haces todos los backups con una misma herramienta tendrás todas estas ventajas:

  • Dormirás tranquilo, tendrás todo al día, incluso si te llaman a las 4:30 am.
  • Ahorrarás mucho tiempo gestionando todo en una única pantalla en lugar de loguearte en todas las cuentas una por una.
  • Se pueden hacer copias simultáneas en varios lugares.
  • Recibes notificaciones cuando se produce algún error, de forma que puedas arreglarlo rápidamente.

Puedes consultar más información en la sección de Ayuda de GoDaddy, en el apartado Realizar copias de seguridad y restauración.

Restaurando una copia de seguridad cuando es necesaria

Imagen de Pro Sites en la que se muestra cómo restaurar o descargar una copia de seguridad

Seamos serios, incluso cuando has tomado todas las medidas para prevenir cualquier problema de seguridad, las cosas se pueden torcer cualquier día, casualmente en el peor momento tanto para ti como para tus clientes. Y, si algo falla, lo último que necesitas es perder tiempo buscando esa maldita copia manual que pensaste que hiciste, pero realmente no existe.

Por suerte, Pro Sites permite restaurar cualquier web con rapidez usando las copias que hayas creado. Puedes elegir la fecha y hora exactas en las que te gustaría ver de nuevo la web afectada, o puedes clonar por completo una web para crear otra nueva usando cualquiera de las copias disponibles.

Si guardas tus copias en otra parte, ya sea en local o en sitios como Google Drive, puedes subir el archivo .zip y usarlo como base para restablecer la web. Y lo que es más, si te has olvidado de los datos de acceso (username y password), puedes crear una nueva cuenta de administrador para ese WordPress.

Puedes consultar más información en la sección de Ayuda de GoDaddy, leyendo este artículo sobre cómo restaurar una web.

Todas las webs necesitan un backup antes de que sea demasiado tarde

No caigas en la tentación de pensar en que nunca te van a pasar situaciones similares a las que vimos al principio de este artículo, como que te llamen de imprevisto de madrugada, porque nunca se sabe. Los problemas llegan cuando menos te los esperas y cuando llegan, pueden suponer tiempo y dinero tirado a la basura.

Es fundamental por tanto adelantarse a los acontecimientos y tener una estrategia clara para todos tus clientes. Recuerda que ante todo, lo más importante es la seguridad de cualquier web. ¡Te acordarás de haberlo hecho bien!