Cómo realizar una copia de seguridad para varias webs en WordPress

Evita a toda costa caer en la frustración

¿Tienes múltiples páginas web en WordPress y te preocupa perder sus datos? ¡No te preocupes! En esta guía te mostraremos cómo hacer una copia de seguridad de WordPress para tantas webs como necesites, asegurándote de proteger tus valiosos contenidos y de estar tranquilo ante cualquier tipo de eventualidad.

Artículo con contenido actualizado en 2023*

¿Qué es una copia de seguridad de WordPress y por qué es necesaria?

Una copia de seguridad de WordPress es un backup de los archivos y la base de datos de tu web en esta plataforma que se realiza con el objetivo de poder volver a una versión anterior segura en caso de surgir algún tipo de problema. Por tanto, se crea con el objetivo de proteger tu contenido y asegurarte de que puedas restaurar tu web en caso de pérdida de datos o de fallos del sistema.Las copias de seguridad de WordPress son esenciales por varias razones.

  • En primer lugar, tu web de WordPress puede ser vulnerable a amenazas como ataques cibernéticos, malware, errores humanos o fallos del servidor. Si algo sale mal y pierdes tus datos, una copia de seguridad en WordPress es una garantía de que todo podrá volver a la normalidad en un plazo de tiempo relativamente corto restaurándolo a un estado inmediatamente anterior.
  • Algunas actualizaciones de WordPress, los temas y los plugins pueden generar conflictos o problemas de compatibilidad que podrían dañar tu página web. Disponiendo de una copia de seguridad, puedes probar las actualizaciones en una copia de tu web y ver cómo reacciona esta antes de aplicarlas en tu versión en vivo, lo que permite identificar y solucionar cualquier problema potencial que pudiese surgir afectando negativamente a tu web.

También es importante hacer copias de seguridad periódicas si realizas cambios frecuentes en tu web, como la adición de nuevos contenidos o la modificación de la configuración. Si cometes un error durante estos cambios, una copia de seguridad de WordPress te permitirá revertir la situación sin perder todo el trabajo que hayas invertido en ella.

Creando copias de seguridad en WordPress

Lo ideal sería que, tras el trabajazo de crear una página web con WordPress, todo permaneciese en buen estado durante años y años. Sin embargo en internet, como en la vida, los accidentes ocurren. Por eso es de vital importancia saber cómo hacer copias de seguridad de WordPress para minimizar los daños llegado el caso.

Cómo hacer una copia de seguridad en WordPress paso a paso

Si has llegado hasta aquí buscando cómo crear una copia de seguridad en WordPress de forma manual, tan solo tienes que seguir la siguiente guía paso a paso para conseguir tu objetivo y poder dormir más tranquilo por las noches:

  1. Accede a tu servidor FTP: Utiliza un programa de FTP, como FileZilla, para conectarte a tu servidor. Ingresa tus credenciales de FTP (nombre de host, nombre de usuario, contraseña y puerto) para establecer la conexión.
  2. Localiza los archivos de WordPress: En el panel del programa de FTP, navega hasta la carpeta raíz de tu web de WordPress. Por lo general, se encuentra en la carpeta public_html o www.
  3. Descarga los archivos: Selecciona todos los archivos y carpetas en la carpeta raíz de WordPress y haz clic con el botón derecho del ratón. Luego, elige la opción Descargar o Transferir para iniciar la descarga de los archivos a tu ordenador. Este proceso puede llevar algún tiempo, dependiendo del tamaño de tu página web.
  4. Exporta la base de datos: Accede a tu panel de control del alojamiento web y busca la sección de administración de bases de datos. Allí, encontrarás la opción para exportar la base de datos en formato SQL. Selecciona todas las tablas y elige la opción Exportar o Guardar como archivo para descargar la base de datos a tu equipo.
  5. Verifica y almacena los archivos y la base de datos: Una vez que hayas descargado los archivos y la base de datos, confirma que se hayan guardado correctamente. Almacénalos en una ubicación segura en tu ordenador y, si es posible, busca cómo hacer otra copia de seguridad adicional en un dispositivo de almacenamiento externo o incluso en la nube.

Realiza copias de seguridad periódicas para mantener tus datos seguros y asegúrate de conocer el proceso de restauración, que veremos al final de este mismo post, en caso de que necesites recuperar tu web a partir de una copia de seguridad creada con antelación.

Utilizando plugins para la copia de seguridad en WordPress

También es posible utilizar un plugin para hacer una copia de seguridad de WordPress de forma más sencilla, sobre todo si quieres salvaguardar tu web aunque no dispongas de conocimientos avanzados:UpdraftPlus

  1. Elige un plugin de copia de seguridad: Hay varios plugins de copia de seguridad disponibles para WordPress, como UpdraftPlus, BackWPup o Duplicator. Elige el que más te convenga y asegúrate de que sea compatible con tu versión de WordPress.
  2. Instala y activa el plugin: Dirígete al panel de administración de WordPress, ve a Plugins y haz clic en Agregar nuevo. Busca el plugin de copia de seguridad que seleccionaste, instálalo y actívalo.
  3. Configura las opciones del plugin: Después de activar el plugin, busca la pestaña de configuración en el menú del plugin. Aquí podrás establecer las opciones de copia de seguridad, como su frecuencia, el destino de almacenamiento y los archivos a incluir.
  4. Realiza una copia de seguridad completa: En la sección de copia de seguridad del plugin, selecciona la opción de Copia de seguridad completa y haz clic en el botón de inicio o similar para iniciar el proceso de copia de seguridad.
  5. Espera a que se complete la copia de seguridad: El tiempo necesario dependerá del tamaño de tu web y de la velocidad de tu servidor. Importante: asegúrate de no cerrar la ventana del navegador hasta que la copia de seguridad esté completamente terminada.
  6. Comprueba y almacena la copia de seguridad: Una vez que la copia de seguridad de WordPress se haya completado, asegúrate de verificarla. Puedes descargarla en tu ordenador o guardarla en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive para tener una copia adicional fuera de tu servidor.
  7. Programa copias de seguridad periódicas: Configura tu plugin de copia de seguridad para realizar copias de seguridad automáticas según la frecuencia que elijas. Esto asegurará que tu web esté respaldada regularmente sin que tengas que hacerlo manualmente cada vez que lo necesites.

Restaurando copias de seguridad en WordPress

Elijas el método que elijas a la hora de hacer una copia de seguridad de WordPress, necesitas tener claro cómo restaurar esos archivos llegado el momento.

Guía para restaurar una copia de seguridad en WordPress

Saber cómo restaurar una copia de seguridad de WordPress es tan importante como saber hacerla y tenerla bien localizada, por eso hemos elaborado una breve guía que te ayudará a hacerlo:Instala WordPress en cPanel

  1. Accede a tu cuenta de hosting y busca la sección de administración de archivos y bases de datos.
  2. Antes de restaurar la copia de seguridad, es necesario eliminar los archivos y carpetas existentes en tu web. Asegúrate de realizar una copia de seguridad de los archivos actuales para prevenir antes de borrarlos.
  3. Utiliza un programa de FTP para cargar los archivos de la copia de seguridad en la carpeta raíz de tu web. Asegúrate de que los archivos estén en la ubicación correcta.
  4. Accede a tu panel de control del alojamiento y crea una nueva base de datos para tu página web. Toma nota de los detalles de la base de datos, como el nombre de usuario, la contraseña y el nombre de la base de datos.
  5. Utiliza una herramienta de administración de bases de datos, como phpMyAdmin, para importar la base de datos desde el archivo SQL de la copia de seguridad. Selecciona la nueva base de datos que creaste y realiza la importación.
  6. Accede a los archivos de tu web y busca el archivo de configuración llamado wp-config.php. Edita este archivo y actualiza los detalles de la nueva base de datos.
  7. Visita tu página web y asegúrate de que vuelva a funcionar correctamente. Comprueba que todos los datos y configuraciones hayan sido restaurados y listo, todo en orden.

Ahora que sabes cómo mantener tu web en WordPress en perfecto estado de revista para prevenir posibles contratiempos, solo te falta saber cómo instalar WordPress en español en tu plan de hosting y lanzarte a ello, ¡que nada te impida comenzar con tu proyecto web!