Cómo vender NFT usando WordPress y WooCommerce

Productos mencionados
NFT con WooCommerce

El mercado de los NFT está creciendo de manera exponencial entre artistas, diseñadores y otros creativos que quieren monetizar su trabajo. Gracias a los NFT, los creadores pueden vender piezas únicas, tanto físicas como digitales, que obtienen un certificado de sus derechos de propiedad.

En esta guía, vamos a ver cómo puedes usar plugins de WordPress y WooCommerce para vender tus NFT a través de tu propia tienda online.

¿Qué son los NFT?

Los non-fungible tokens -NFT- son activos digitales o físicos que no se pueden dividir. Cada NFT es un activo único que no se puede intercambiar ni reemplazar por otra versión.

Los NFT se almacenan de forma descentralizada utilizando servicios como el IPFS o Sistema de Archivos Inter Planetario- y la blockchain. Por ello, es imposible que sean eliminados.

Esta es una manera de salvaguardar los derechos del propietario. Además, permite que tanto la información y el historial del activo sean públicos y accesibles a todo el mundo.

Gracias a la tecnología blockchain, los creadores de NFT pueden ejecutar diferentes funciones para sus token. La función subyacente del token se aplica mediante contratos inteligentes. Una vez programadas, estas reglas específicas se promulgan automáticamente para que nadie pueda cambiarlas.

Algunas plataformas de NFT aceptan monedas fiduciarias de pago como el dólar estadounidense. La mayoría se compran y venden utilizando la criptomoneda nativa de blockchaindel token. Ether (ETH) es la más utilizada en los mercados de NFT, ya que Ethereum es la tecnología blockchain más popular para lanzar NFT.

Para comprar NFTs con criptomonedas, los usuarios deben crear un wallet o monedero de criptomonedas. En los wallets, se almacenan las claves para acceder a la moneda empleada en las transacciones. Además, también se suelen almacenar los NFTs una vez que se completa la venta.

Muchos mercados de NFT integran regalías. Es decir, pagos realizados a un creador por cada compra que se vende de su trabajo.

Crea tu propia plataforma para vender NFT y ahorra dinero

Nuestro hosting para eCommerce de WordPress administrado incluye más de 5.000$ en plugins premium gratuitos de WooCommerce, lo que te permite vender productos de manera personalizada.

Estas extensiones pro pueden costar cientos e incluso miles de dólares al año. Sin embargo, gracias a nuestro plan puedes crear una tienda a medida para vender suscripciones, programar citas, habilitar descargas digitales y mucho más.

Tipos de NFT más populares

Obras de arte digitales

Hoy en día, los NFT más populares son las piezas de arte digital. Probablemente, hayas visto estas piezas de arte NFT vendiéndose a precios tremendamente altos. Estas suelen formar parte de una colección con una cantidad predefinida.

Algunos proyectos agregan valor a la tenencia del token al brindar beneficios y utilidades adicionales. Por ejemplo, las colecciones darán acceso a los titulares a eventos exclusivos o a un servidor de Discord privado.

Juegos NFT

Los juegos NFT brindan a los jugadores la capacidad de poseer varios activos digitales en el juego. Puedes ser un objeto, un aspecto determinado de un personaje e incluso un personaje en sí.

También hay tierras virtuales NFT, que permiten poseer un terreno en el metaverso de realidad virtual para varios videojuegos basados en la tecnología blockchain.

Textos y publicaciones en redes sociales

Los NFT han permitido a los creadores vender todo tipo de objetos y, también, contenido que puede monetizarse. Por ejemplo, textos o publicaciones en redes sociales -como, por ejemplo, tweets-. Los perfiles que tienen un elevado número de seguidores pueden crear una imagen de una de sus publicaciones anteriores y venderla como NFT oficial.

Deportes

Otro tipo popular de NFT son los coleccionables deportivos. Estos pueden funcionar como tarjetas comerciales digitales. La NBA ha lanzado su propia línea de coleccionables basados en Ethereum. De hecho, incluso Tom Brady ha lanzado su propia plataforma NFT para vender estos coleccionables.

¿Cómo crear tu tienda de NFT?

Para vender NFT a través de tu tienda de WooCommerce, debes obtener un plugin de WordPress. A continuación, te explicamos cómo configurar tu eCommerce empleando dos complementos de WordPress diferentes: Tatum NFT y WP Smart Contracts.

Tatum NFT

Tatum es una plataforma de desarrollo que permite conectar con varios blockchain usando APIs. Gracias a su plugin de WordPress y la ayuda de WooCommerce, puedes crear, acuñar y vender tus NFTs desde tu página web. Puedes consultar qué blockchains admite la aplicación aquí.

Necesitas dos cosas antes de empezar: descargar el plugin de WordPress y crear tu clave de API.

Tras descargarte la extensión, accede a la home de Tatum y crea tu clienta y tu clave de API. Posteriormente, haz clic en «Get API key».

En la siguiente página, se te solicitará que crees una cuenta. Puedes hacerlo a través de tu correo electrónico o empleando el inicio de sesión único -SSO- para tu cuenta de Google o Facebook.

Tatum

 

Una vez tengas tu cuenta, selecciona Create API key. A continuación, recibirás un aviso para elegir uno de los planes. Selecciona el que mejor se adapte a tus necesidades y, entonces, aparecerá una ventana para que generes tu clave de API. Incluye el nombre de la API, elige una red y una región.

API key para Tatum

La clave API aparecerá en la página siguiente.

Mostrar API key de Tatum

Después de crear su clave, vuelve a tu tienda WooCommerce y accede a NFT Maker. En la sección «Get your Api Key», selecciona el plan que se ajuste a tu negocio. Consigue tu clave de API, selecciona el plan que quieras. Debes inscribirte en un plan de pago para poder pagar las tarifas de gas requeridas para acuñar sus tokens.

La cantidad de tokens que puedes acuñar cada mes dependerá de las blockchain que uses, pues tendrán diferentes tarifas. Varias cadenas de bloques tendrán diferentes tarifas. Si usas una blockchain con mucho gas, tendrás menos tokens disponibles para acuñar.

Al seleccionar un plan, accederás a tu panel de control de Tatum, donde podrás incluir tu información de pago. Confirma los detalles y se creará una nueva clave de API para el plan. Puedes encontrarlo navegando a la sección de claves API del tablero de Tatum.

En Your API keys encontrarás la API creada recientemente. Haz clic en Show para mostrar y copiar el código. Vuelve a WordPress y desplázate hacia abajo hasta el paso 2. Pega tu clave API:

Pegar API Key

Haz clic en «Finish Setup» y tu backend de WordPress se sincronizará correctamente con la plataforma.

Crea tu NFT

Crea un producto NFT

Para crear un producto NFT, ve al catálogo de productos de WooCommerce y selecciona «Agregar producto», tal y como harías con cualquier otro artículo.

Haz scroll hacia abajo hasta llegar a la pestaña de información del producto y busca la sección NFT Maker. Elige la cadena de bloques para acuñar tu NFT. Cuando publiques el producto, se acuñará un nuevo token.

Subir NFT a WordPress

Una vez que tus productos estén activos, los clientes pueden completar su compra añadiendo el producto a su carrito y comenzando el proceso de pago. Al proporcionar sus información para realizar la compra, deberán incluir la dirección del wallet al que desean recibir el NFT.

Una vez que se haya pagado el pedido, los tokens se transferirán a la dirección del cliente. En la página de confirmación del pedido, el cliente recibirá un enlace al explorador de blockchain. Allí, puede ver y verificar los detalles de la transacción.

Para crear e implementar NFT de regalías, puedes hacerlo con una llamada a la API. Así, implementarán un contrato inteligente, estándar y validado a la blockchain seleccionada. Los parámetros incluyen el nombre y el símbolo del token implementado, el suministro inicial de los tokens y los destinatarios.

Crea una lista de activos de precio fijo

Una vez que hayas configurado su tienda, puedes habilitar listados para que los clientes exploren y compren tus NFT. Deberás enviar tus activos de NFT a las direcciones del vendedor antes de que creen la lista de NFT. El vendedor puede entonces elegir el precio del listado.

Cada listado debe contener un ID único, ya que se usa para identificarlo y otras operaciones asociadas.

A continuación, podemos ver un ejemplo de la API para crear una lista de precios fijos:

"curl --location --request POST 'https://api-eu1.tatum.io/v3/blockchain/marketplace/listing/sell' \
--header 'Content-Type: application/json' \
--header 'x-api-key: YOUR_API_KEY' \
--data-raw '{
"contractAddress": "0x4153B909f55B0Ec43c11e980dF09b853477D9F79",
"nftAddress": "0x6d8eae641416b8b79e0fb3a92b17448cfff02b11",
"tokenId": "12",
"listingId": "1",
"isErc721": true,
"price": "0.001",
"seller": "0x80D8BAc9a6901698b3749Fe336bBd1385C1f98f2",
"chain": "MATIC",
"fromPrivateKey": "0x37b091fc4ce46a56da643f021254612551dbe0944679a6e09cb5724d3085c9ab"
}'"

De esta manera, el listado estará en el mercado. Luego, el vendedor deberá enviar el activo NFT al eCommerce para activar el listado. Los NFT son compatibles con el estándar ERC-721 y ERC-1155.

Acuña el NFT

Una vez que se implemente tu smart contract, puedes emitir nuevos tokens utilizando el endpoint Mint NFT. Cada token debe tener metadatos con JSON schema con detalles adicionales sobre el activo, como el título, la descripción y la URL de la imagen.

Para habilitar la función de regalías, deberás ingresar las propiedades authorAddresses y cashbackValues. Luego puedes establecer los destinatarios que recibirán el reembolso cada vez que se transfiera el token.

Los valores son absolutos y permiten a los destinatarios obtener un ingreso pasivo de manera constante. Los valores están en el subyacente de la cadena de bloques.

"curl --location --request POST 'https://api-eu1.tatum.io/v3/nft/mint' \
--header 'x-api-key: YOUR_API_KEY' \
--header 'Content-Type: application/json' \
--data-raw '{
"tokenId": "1",
"to": "0x8cb76aed9c5e336ef961265c6079c14e9cd3d2ea",
"chain": "CELO",
"contractAddress": "0xd2A6B389eBE69208636B20b2abAcFC1eE0C3fF57",
"cashbackValues": ["1"],
"authorAddresses": ["0x8cb76aed9c5e336ef961265c6079c14e9cd3d2ea"],
"url": "https://my_token_data.com",
"fromPrivateKey": "0x4874827a55d87f2309c55b835af509e3427aa4d52321eeb49a2b93b5c0f8edfb",
"feeCurrency": "CUSD",
"erc20": "0x1410d4ec3d276c0ebbf16ccbe88a4383ae734ed0"
}'"

Puedes usar el endpoint Transfer NFT para transferir sus tokens a una blockchain diferente. Para hacerlo, necesitarás la clave privada de la dirección del wallet de destino. También debes proporcionar el valor de la transacción de transferencia. Estas son las regalías totales que deben distribuirse al creador del token.

WPSmart Contracts

WP Smart Contracts es un plugin de WordPress que te permite implementar una tienda NFT que incluya activos en las cadenas de Ethereum, Binance Smart Chain (BSC), Matic y xDai.

Después de descargar este complemento de WordPress, ve a Configuración> WP Smart Contracts para configurarlo.

Ve a la sección Skin para determinar la apariencia de tu tienda online. Hay 4 diferentes, y la configuración se aplica de manera global.

Configuración WP Smart Contracts

Una vez terminada la configuración, puedes empezar a crear tu tienda online yendo a NFT collections. Haz clic en «Add a new collection».

En la página siguiente, haz scroll hasta abajo para elegir el Flavor y elige Matcha, del estándar ERC721.

Flavor

A continuación, puedes establecer los atributos necesarios para el smart contract. Debes proporcionar un nombre, un símbolo y un porcentaje para las comisiones de ventas y subastas.

Más abajo, puedes configurar la opción de seguridad para determinar quién puede acuñar tokens en el contrato. También deberás definir roles de usuario para especificar quién puede crear tokens en el mercado.

A continuación, puedes especificar la interfaz del sitio para su mercado NFT. De forma predeterminada, solo el creador del token puede editar la interfaz de tu activo. Tienes la opción de dejar la edición de fuente abierta para cualquier persona que desee modificar los datos de cualquier elemento.

Una vez hayas configurado el diseño de tus contratos inteligentes, puedes comenzar a implementarlos. Busca la red y haz clic en «Deployment». Marca las casillas y haz clic en Yes, please, proceed.

Cuando finalices la implementación, puedes hacer clic en el enlace a la dirección del contrato inteligente para revisar su información. También hay un enlace permanente a la colección para que puedas ver e interactuar con la interfaz elegida.

Conclusión

Los NFT solo crecerán en popularidad a medida que obtengan una adopción generalizada. Los nuevos tipos de artículos digitales y físicos se convertirán en tokens a medida que las personas busquen formas de vender activos únicos.

Con una tienda de NFT, puedes generar ventas ahora y en el futuro mediante la creación de un ecosistema para la compra y venta continua.