Top #10 mejores plataformas para hacer streaming en directo
No hace mucho tiempo empezó a gestarse el fenómeno de las retransmisiones en directo o streaming. Esta es una nueva forma de entretenimiento que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo.
Millones de usuarios de Internet pueden ver a través de sus dispositivos móviles u ordenadores las andanzas de sus influencers o personas seguidas en diferentes ámbitos, desde la emisión de conciertos en directo a través de las redes sociales hasta la retransmisión de eventos online como los e-sports. Y, como no, también pueden estar al otro lado de la pantalla y hacer streaming en directo gratis.
En este artículo lo que vamos a plantear son las distintas opciones que ofrecen servicios de streaming en directo gratis o de pago en el mercado. Además, vamos a ver cuáles son las principales ventajas de cada una de ellas, para que luego decidas cuál es la que más te interesa empezar a usar para hacer video stream gratis. ¡Vamos allá!
*Artículo con contenido actualizado en 2022
Cuáles son las mejores plataformas para hacer streaming en vivo
A la hora de emitir un vídeo en directo, puedes directamente coger la cámara de tu móvil, poner el modo selfie y empezar a contar tus inquietudes o novedades a tus seguidores. De hecho, incluso puedes proponer una sección de preguntas y respuestas para contestar a todo (o casi todo) lo que se propongan.
Si prefieres no emitir sobre la marcha, puedes hacer una preparación previa del video y subirlo a tus redes sociales con la etiqueta de “directo”, pero ten en cuenta la limitación de contenido que podrías emitir.
A continuación veremos las plataformas que ofrecen servicios de streaming para que puedas retransmitir tus vídeos en directo:
- Facebook Live
- YouTube Live
- TikTok Live
- Instagram Live
- Linkedin Live
- Twitter Live
- Livestream
- Twitch
- UStream
- Dacast
Estas diferentes plataformas de streaming gratis ofrecen opciones asequibles para que empieces de la mejor manera posible a transmitir tus vídeos en directo. Vamos a ver cada una de ellas a continuación
Facebook Live
Facebook Live se ha convertido por sí misma en una de las referencias del sector para retransmitir cualquier evento en directo. Puedes emitir tu señal usando un teléfono móvil, tu portátil, una cámara digital o incluso combinando dos dispositivos a la vez.
Esto sin duda viene a raíz de que Facebook, como red social, es una de las más utilizadas y que más usuarios tiene en todo el mundo. Por lo tanto, no requiere Internet de alta velocidad para poder transmitir contenido de calidad.
Por el contrario, es fácil para cualquier usuario navegar tanto desde un smartphone como desde un ordenador. Además, ya está disponible en sistemas de reproducción como Apple TV o Google Chromecast, por lo que el nivel de experiencia de los usuarios puede ser elevada en función de la calidad de la emisión. Y, además, es una plataforma de streaming gratis.
Para usarlo desde tu portátil u ordenador de sobremesa, los pasos a seguir son estos:
- Entra en Facebook.com, haz clic en la caja de publicar un estado y pulsa “Video en directo”
- Dentro de Live Producer, podrás elegir entre “Transmitir en directo” o “Programar una transmisión..
- Al mismo tiempo, tu navegador te pedirá que le des acceso a Facebook a tu cámara y a tu micrófono para poder empezar a emitir.
- En la parte inferior izquierda verás con quien puedes compartir el video en tu perfil o página y añadir una breve descripción del contenido de tu streaming.
- Finalmente, cuando tengas todo listo, solo te queda pulsar en el botón “Transmitir”.
Artículo relacionado: Cómo usar Facebook para tu negocio
YouTube Live
Otro de los servicios de live streaming gratis más populares es la plataforma de YouTube. Es tan popular que hasta se han emitido partidos de curling, pero son eventos como conciertos en directo o programas que se emiten también en televisión los más vistos en YouTube Live.
Es más, en plena época del coronavirus, está siendo un canal más de retransmisión en vivo de los datos diarios que se producen debido a la pandemia, y se han celebrado macro conciertos a nivel mundial, con miles de artistas interpretando sus canciones más conocidas desde sus casas. Puedes emitir lo que quieras: partidas de e-sports, clases de yoga, podcasts, o incluso mostrar al mundo tus dotes musicales.
Por desgracia, también es necesario tener al menos 1000 suscriptores en tu canal, por lo que si quieres empezar a hacer streaming, ponte ya a conseguir usuarios.
Puedes echarle un vistazo a este artículo sobre cómo conseguir suscriptores en YouTube para tu canal, para que llegues al mínimo y puedas compartir lo que quieras.
TikTok Live
TikTok causó sensación por la novedad que supuso el formato de vídeo corto donde los usuarios comparten sus experiencias o cualquier actividad que realicen y, por supuesto, permite emitir video en directo.
En nuestro blog escribimos en su momento un artículo sobre esta red social y sus principales ventajas, y aquí os dejamos los pasos a seguir para empezar a hacer un directo desde tu móvil:
- Abre TikTok y pulsa en +, como si fueses a subir un nuevo vídeo.
- Debajo del botón rojo tienes las opciones de video habituales y a su lado la opción LIVE. Selecciónala y escribe un título para el directo. Intenta que se atractivo para captar más espectadores.
- Pulsa el botón rojo de «Emitir en directo» y prepárate para la cuenta atrás en pantalla. Cuando acabe arrancará la transmisión.
Cabe recordar que TikTok es una de las plataformas de streaming gratis del mercado.
Instagram Live
La red social por excelencia de fotografías y donde los usuarios comparten a través de stories sus vivencias diarias te permite emitir videos en directo de hasta una hora de duración, siguiendo los pasos que indican desde sus FAQ. Sin embargo, ten en cuenta que se perderá ese video a menos que lo compartas o lo guardes en tu móvil para poder subirlo en otras plataformas.
Es una de las formas más cercanas a lo que sería una actuación en directo o presenciar un evento en el lugar físico. Y, además, es completamente gratuito.
Si tienes muchos seguidores en Instagram, la función Live está bien como herramienta para hacer streaming rápido, pero revísalo bien si eres de los que quieres acceder nuevamente más tarde al vídeo, sobre todo si es de los más vistos y quieres guardarlo para siempre. Tendrás que estar atento y guardarlo antes de que se pierda
Artículo relacionado: 3 claves para arrasar con tu perfil de Instagram este verano
Linkedin Live
¿Tu empresa se mueve por LinkedIn? Entonces LinkedIn Live es la plataforma perfecta para hacer streaming en directo. Conecta con tus seguidores, interactúa en directo y aprovecha las ventajas de esta plataforma para retransmitir el lanzamiento de un producto o servicio nuevo, un evento corporativo o una acción de marketing de tu empresa. Además, es una plataforma de streaming gratis.
Twitter Live
Periscope, cuyo dueño es Twitter, inició su andadura en 2015 como herramienta complementaria de la red social del pájaro y una gran forma de compartir videos en directo por parte de sus usuarios, con numerosos personajes famosos emitiendo sesiones en directo hablando sobre cualquier tema.
Sin embargo, a partir de marzo de 2022 Twitter se sumó a a las retransmisiones de vídeo en directo sin necesidad de usar Periscope desde el pasado mes de marzo de 2021. De hecho, podrás acceder a la plataforma pero ya no se pueden crear cuentas nuevas de Periscope ni retransmitir en directo.
Con Twitter puedes hacer streaming en directo de manera gratuita.
Livestream
Livestream, propiedad de Vimeo, es otra red social para hacer streaming en directo gratis sobre cualquier tema que se te ocurra:, ciencia, negocios, política, deporte, etc.
Con esta herramienta, que puedes disfrutar tanto en versión gratuita como contratando la versión Premium, podrás emitir simultáneamente a través de Facebook y YouTube eligiendo la opción de pago, además de darte acceso al servicio de chat para tus espectadores, publicar encuestas y acceder a los datos de tu canal.
¡Atención! Esta plataforma es de pago. Puedes realizar retransmisiones en directo desde 70 euros al mes.
Twitch
Por último, ¿quién no conoce la plataforma de Twitch? El servicio en streaming gratuito de Amazon es el que está ahora mismo más de moda entre los espectadores más jóvenes por la enorme cantidad de usuarios que emiten sus andanzas diarias en los videojuegos y e-sports, si bien también podemos encontrar un amplio abanico de canales de otras temáticas.
Twitch es un ejemplo claro de streaming en vivo para llegar a públicos de todas las edades. En esta plataforma se alojan talentosos creadores de contenido que han creado una nueva forma de entretenimiento en torno a las retransmisiones en directo.
En la plataforma de Twitch podemos encontrar una comunidad de jugadores experienciados en videojuegos que hacen de las sesiones de juego una nueva forma de contenido multimedia que atrae a personas de toda las edades.
Un ejemplo de por qué Twitch tiene tanto éxito es esta búsqueda para ver canales de Música y artes escénicas, donde tienes canales de sobra para elegir el que más te guste. Pero sin duda el gran atractivo está en captar a los más jóvenes que prefieren quedarse en casa por las noches y ver streaming con contenido que les atraiga. Y, todo ello, de manera gratuita.
Algunos de los streamers más importantes de España están en Twitch desde hace tiempo por las enormes ventajas económicas que ofrece respecto a otras plataformas, y la sencillez de uso al necesitar solamente tu teléfono móvil o una webcam que funcione con Twitch Studio, y ya podrás empezar a hacer streaming para todo el mundo.
Ustream
Ustream permite retransmitir vídeo online de manera gratuita en tiempo real a través de una webcam o un programa que capture vídeo. Si bien es cierto que permite la retransmisión a todo el mundo, la creación de canales personalizables y que es un programa sencillo de usar, tiene otros problemas asociados como la baja calidad de la imagen que retransmite y la velocidad de carga -más lenta de lo deseado-.
Dacast
Dacast es una solución de retransmisión de vídeo en directo profesional, dirigida a empresas de todos los tamaños. Es una plataforma que integra alojamiento en la nube como opciones para monetizar los contenidos en vídeo o análisis de los mismos. Eso sí: no es una app gratuita: el plan más barato comienza en 39 euros al mes.
Cómo elegir la mejor plataforma para hacer streaming en directo
Hay multitud de servicios de streaming al alcance de todos los públicos. De hecho, muchos otros como Mixer se han quedado por el camino.
Por ello, es fácil empezar a mostrarte al mundo, pero también lo es hacerlo mal.
Es decir, de igual forma que los consumidores piden un mínimo de calidad del vídeo y sonido cuando ven una película o un programa en la televisión, para hacer streaming lo primero que debes asegurar es que tengas el equipo adecuado antes de lanzarte a la aventura.
Busca un buen micrófono para hablar, que aísle el ruido lo máximo posible. Los micros de los móviles suelen funcionar bien, pero si prefieres trabajar desde tu ordenador necesitas comprar un micrófono de calidad. A mayores, para cuidar tu imagen, comprueba que tu webcam funciona correctamente o intenta adquirir una que emita en alta definición o 4K.
Conclusión
Hay una gran oportunidad de darte a conocer y tener miles de fans que quieran escucharte a diario. Prepara bien tu equipo, elige las plataformas para hacer video streaming gratis que más te gusten o sean más rentables y empieza a emitir cuando te sientas preparado.
Hemos visto en este artículo las principales opciones que existen en la actualidad para hacer streaming en vivo y captar a una gran audiencia, pero es importante tener claro qué quieres hacer y cómo lo vas a poner en práctica. Esperamos que con esta información puedas ponerte manos a la obra y quién sabe, acabes siendo un streamer reconocido.