¿Qué son los reels de Instagram y cómo hacerlos? 5 ideas fáciles para triunfar

Productos mencionados
Crea tu primer clip.

Sin duda, los reels de Instagram fue la novedad por excelencia en esta red social allá por 2020. Al menos, en España.

Y es que, aunque las primeras pruebas de esta nueva funcionalidad se realizaron en Brasil a finales del 2019, Instagram Reels llegó a España en agosto de 2020.

El objetivo de este gigante del social media era muy claro: ganarle la batalla en el formato de vídeos cortos a su competidor del momento. Y este no es otro que TikTok.

A partir de verano, empezamos a ver en nuestro feed los primeros reels creados por los usuarios que se aventuraban a probar este nuevo formato.

Desde los típicos challenges de TikTok a otros contenidos más imaginativos. Por ejemplo, recetas paso a paso reducidas a 15 segundos o tutoriales express.

Si tu objetivo es sumarte a la tendencia de Instagram Reels, estás en el sitio indicado.

En este artículo veremos cómo puedes crear tu primer reel de Instagram, cómo editarlo y cómo ver los reels de otros usuarios.

Además, vamos a darte una serie de ideas para que incluyas este nuevo formato en tu perfil o en el de tu negocio sin caer en el tópico de los bailes típicos de TikTok.

¡Empezamos!

Crea la web de tu negocio y gestiona sus redes sociales con Páginas Web + Marketing de GoDaddy.

¿Qué son los reels de Instagram?

Los reels de Instagram son vídeos cortos en formato vertical que se pueden publicar tanto en stories como en el feed de tu cuenta. Su duración máxima es de 60 segundos, y puedes editarlos, añadir música, efectos o textos desde la propia app.

El tamaño de los reels de Instagram es el mismo que el de los stories: 1920×1080.

Ideas para hacer un Instagram reel

A simple vista, si no conoces el formato puedes pensar que no se diferencian para nada de las historias de Instagram.

Sin embargo, hay unas cuantas disparidades que han hecho de los reels de Instagram la apuesta más fuerte de esta red social el último año junto a la inclusión del módulo de tienda de Instagram.

A continuación, vamos a ver en qué radican estas diferencias.

Instagram Reels vs Instagram Stories

En los reels de Instagram, al igual que en las hisotiras, podrás incluir filtros y música en tus vídeos.

Sin embargo, el primer formato aporta muchas más posibilidades a los usuarios a la hora de conseguir un vídeo corto que llame la atención de otros usuarios.

¿Dónde ver los reels de Instagram?

Una vez has grabado y editado el reel, puedes decidir dónde vas a compartirlo con tus seguidores.

Si eliges la opción de stories, este solo aparecerá en las historias de tu perfil.

Sin embargo, si optas por publicarlo en el apartado de reels, tus usuarios podrán verlo tanto en su feed de noticias como en la pestaña de Reels de tu perfil.

Además, si tienes una cuenta pública o un perfil profesional podrás llegar a otros usuarios desde la sección de reels dentro de la pestaña de “Explorar”. Recuerda que la plataforma está apostando por el formato vídeo y la capacidad de este formato para hacerse viral es mayor que la de otro tipo de publicaciones como las fotografías o los carruseles.

Puedes editar los vídeos

A diferencia de los stories, con los reels podrás grabar distintos clips y, posteriormente, editarlos.

Dentro de cada reel de Instagram puedes incluir cuantos clips quieras. Eso sí: siempre que, tras la edición, el resultado final no supere el minuto de duración. Fácil, ¿verdad?

Además de filtros podrás incluir transiciones, música o audios propios -perfecto para darte a conocer a nuevos usuarios- y modificar la velocidad del clip. Es decir, grabar a cámara rápida o cámara lenta.

¿Cuánto tiempo quedan publicados los reels?

En este caso, también decides tú. Si quieres compartirlos en stories y no los guardas como historia destacada, el reel estará activo durante 24 horas.

Sin embargo, si los compartes dentro de la pestaña de reels, no hay límite de tiempo para que los usuarios puedan verlos.

Y ahora que ya conoces cuáles son las principales diferencias, vamos a ver cómo crear tu primer reels.

4 millones de seguidores en TikTok en un año. Conoce la historia de Mike The Chameleon

¿Cómo hacer tu primer reel de Instagram?

¡Crear tu primer reel de Instagram es muy sencillo! Verás que es una herramienta muy intuitiva que dominarás tras haberla usado un par de veces.

Lo primero que debes hacer es abrir la app de Instagram. En la parte superior izquierda, verás un botón cuadrado con un símbolo de +.

Dónde hacer un reel de Instagram

Selecciónalo y elige la opción “Reels” en la franja inferior.

En este momento, podrás acceder a las distintas opciones de edición de reels. Es decir:

  • Cuál es la duración del clip. En este caso, como máximo 1 minuto.
  • El audio del reel. En este caso, podrás elegir una canción en la biblioteca de música de Instagram o subir tu propio audio a la app.
  • La velocidad de grabación del clip. En este caso, podrás ralentizar o acelerar la velocidad original del vídeo.
  • Efectos, en el que podrás elegir entre la multitud los filtros de Instagram y efectos de realidad aumentada que ofrece Instagram y que puedes emplear también en los stories. Además, hay un filtro para stories que te permitirá una imagen de tu galería de fondo. ¡Échale un vistazo!
  • El temporizador, que activa una cuenta regresiva muy útil si quieres grabar el clip sin tener el smartphone en la mano.
  • La opción de alinear, que te permite visualizar el clip anterior para hacer transiciones perfectas.

Cada clip puede tener un efecto, una velocidad de grabación y una duración diferentes.

Podrás ver cuánto tiempo de grabación te queda disponible en la barra de progreso de color situada en la parte superior de la pantalla.

Barra de progreso de Instagram Reels

Además, cada línea blanca es perfecta para indicar la separación entre un clip y otro.

Conociendo todas estas funciones, ¡ha llegado el momento de grabar tu primer reel!

¿Cómo editar un reel de Instagram?

Debes asegurarte de grabar cada clip con el efecto y la velocidad de grabación deseadas.

Una vez finalizada la grabación, podrás realizar el montaje final.

Haciendo clic en el círculo con la flecha mirando hacia la izquierda, podrás editar la duración de cada clip. Así, podrás recortar aquello que quieras para conseguir un clip de duración perfecta.

Presiona el botón de “listo” cuando hayas cortado los clips a tu antojo.

Edición de un reel de Instagram

Si haces clic en el icono de la flecha que mira hacia la derecha, podrás ver cuál es el resultado final del montaje. Y, presionando de nuevo en la flecha que mira hacia la derecha, podrás seleccionar la manera de compartir el reel con tu audiencia.

¿Cómo subir un reel a Instagram?

Una vez tengas el montaje final, podrás elegir entre compartirlo en:

  • Stories, en cuyo caso estará hábil durante 24 horas. Eso sí, podrás incluirlo dentro de tus historias destacadas.
  • En tu perfil. Así, los usuarios podrán verlo en su feed de novedades y a través de la pestaña de Explorar. Además, quedará almacenado dentro de la pestaña de reels de tu perfil. Por ello, podrás elegir una imagen de portada -del propio vídeo o de la galería-, añadir un texto que lo describa perfectamente y unos cuantos hashtags para ayudar a ganar una mayor visibilidad.
Crea la portada perfecta para tus reels de Instagram con GoDaddy Studio. Disfruta de centenares de plantillas personalizables en un solo clic. ¡Empieza gratis!

Un consejo: si lo publicas en el feed, siempre podrás compartirlo en tus stories para darle más visibilidad.

Ahora, que ya conoces cómo funciona Instagram Reels, vamos a ver unas cuantas ideas para que puedas hacer clips que llamen la atención de otros usuarios.

¿Cuándo publicar reels en Instagram? Principales estadísticas.

A partir de mayo de 2021, están vigentes las estadísticas para Instagram Reels. Gracias a las mismas, podrás ver cuál es el alcance de tus contenidos y qué reels son más virales.

Gracias a las estadísticas, podrás consultar:

  • El número de cuentas alcanzadas.
  • El número de reproducciones en Instagram y en Facebook.
  • Las interacciones que ha tenido dicho reel. Es decir, el número de likes o me gusta, comentarios, veces que se ha compartido -shares- y veces que se ha guardado -saves-.

Para ver las estadísticas de los reels de Instagram solo tienes que ir al vídeo en cuestión, hacer clic en los tres puntos que se encuentran en la parte inferior derecha de la pantalla y elegir “ver insights”.

¿Cómo descargar los reels de Instagram?

¡Muy fácil! Puedes descargar un reel de Instagram de dos maneras diferentes:

  • Antes de publicarlo, presionando en la flecha hacia abajo que está en la pantalla de edición.
  • Una vez publicado, puedes hacer clic en los tres puntos situados en la parte derecha del reel y elegir “guardar en galería”.

Pero, ¿dónde se guardan los reels de Instagram al descargarlos? Muy fácil: en la galería de tu teléfono móvil. ¡Así de sencillo!

¿Cómo usar los reels de Instagram? Ideas de contenido

Subir un reel de Instagram no tiene por qué estar relacionado con hacer una coreografía y subirla a tu feed.

Y es que, si esto encaja con tu marca, perfecto. Pero, si no es el caso, ¡no te sumes a la moda porque sí!

A continuación, vamos a ver 4 ideas para reels de Instagram que puedes aplicar en tu negocio.

Adapta tus contenidos de otros canales de comunicación

En muchas ocasiones, no hace falta que crees un contenido específico para los reels de Instagram. Por el contrario, puedes adaptar otros que has creado en otros canales. Por ejemplo, un artículo del blog.

Y es que muchas personas prefieren ver un vídeo a leer un post.

Fabián León lo sabe. Este emprendedor del sector gastronómico ha elegido Instagram Reels como el medio perfecto para crear recetas y enseñar a su audiencia a prepararlas de manera sencilla.

 

Reel para el sector gastronómico
Instagram de Fabián León

Promociona tus productos y servicios

Hello! Creatividad es una plataforma de cursos online. Su objetivo es sacar el lado más creativo de las personas con píldoras formativas divertidas que sus alumnos pueden hacer a su ritmo.

En su perfil de Instagram se han adaptado a las nuevas tendencias en esta red social. Por ello, han empleado Instagram Reel para dar a conocer los nuevos cursos de los que sus seguidores pueden disfrutar en su plataforma. ¿Qué te parece?

Reel para cursos online
Instagram de Hello! Creatividad

Muestra las instalaciones de tu negocio

Nuestras amigas de Koala Vintage venden moda retro y de segunda mano a través de la tienda online que han creado gracias a Páginas Web + Marketing. Sin embargo, cuentan también con una tienda física.

Por ello, han usado Instagram Reels para mostrar sus instalaciones y animar a sus seguidores a visitarlas.

Instagram de Koala Vintage
Instagram de Koala Vintage Shop

Comparte contenido educativo

Los reels son una funcionalidad perfecta para compartir contenido educativo de manera amena.

Este es el caso de Amimú, una tienda de material para labores. En sus reels, además de contar qué nuevos productos han llegado a su negocio, comparte contenido educativo que ayuda a otras personas a aprender nuevas técnicas de tejer. ¿Qué te parece la idea?

Reel de amimú
Instagram de Amimú

Entretén a tu audiencia

Jesús Taltavull es presentador, dj y locutor. Actualmente, es presentador en Los 40 en España.

Él es una persona divertida y cercana. Y, por ello, ha elegido Instagram Reels como medio para conectar con sus seguidores a través del humor.

En su perfil de Instagram podrás encontrar anuncios doblados con un gran cambio de guion o pequeños guiños relacionados con su día a día.

Instagram de Jesús Taltavull
Instagram de Jesús Taltavull

Crea challenge en Instagram Reels

Irina es la creadora de Pulguirina, un proyecto a través del cual da clases y talleres de yoga y stretching tanto online como de manera presencial.

Ha creado un challenge -o reto- a través de Instagram Reels para ayudar a su comunidad a empezar el año en forma. ¿Qué te parece esta idea?

Instagram de Pulguirina
Instagram de Pulguirina

Como ves, hay multitud de ideas para implementar los reels en tu estrategia de contenidos de Instagram.

Piensa en tu marca y en sus valores, y ten en cuenta en todo momento las necesidades y los intereses de tu audiencia. ¿Qué les gustaría encontrar en tu perfil?

Adapta tu contenido, prueba y consulta las estadísticas Instagram para ver qué contenidos funcionan mejor.

Usa los hashtags dentro del texto descriptivo de los reels para llegar a más audiencias, aprovecha las tendencias en TikTok y usa las canciones de moda para tener un mayor alcance y no te olvides de lo más importante: la constancia.

Leticia Calvo
Estudió Comunicación Audiovisual, aunque poco después de acabar la carrera se dio cuenta de que lo suyo era el mundo del marketing. Se considera una apasionada de la fotografía, los podcast y todo lo que tiene que ver con el mundo startup. Leticia Calvo forma parte del equipo de GoDaddy España, donde escribe sobre redes sociales, estrategias de marketing, Wordpress ¡y mucho más.