Instalar y Configurar Google Tag Manager

Productos mencionados
Implementación Exitosa de Google Tag Manager

Si trabajas en un proyecto digital o en marketing online, seguro que has oído hablar de Google Tag Manager, una herramienta en línea gratuita revolucionaria que simplifica la gestión de etiquetas y ayuda a medir adecuadamente todo lo que ocurre en una página web.
En este artículo vamos a guiarte paso a paso para instalar y configurar Google Tag Manager en tu página web y aprender a sacarle todo el jugo que necesitas para conseguir los mejores resultados para tu actividad online.

Introducción a Google Tag Manager

Antes de entrar de lleno en el manejo de Google Tag Manager, necesitas saber qué es exactamente esta plataforma y cómo puede beneficiarte utilizarla. ¿Qué son las etiquetas y qué importancia tienen? ¡Descúbrelo con todo lujo de detalles!

¿Qué es Google Tag Manager y cómo funciona?

Google Tag Manager es una herramienta desarrollada por Google que permite a los especialistas en marketing gestionar etiquetas de páginas web sin depender de desarrolladores.
Las etiquetas son fragmentos de código que se insertan en una web para recopilar datos y realizar un seguimiento de diversas acciones, como conversiones y análisis del sitio. Con Google Tag Manager, los profesionales pueden agregar y modificar fácilmente etiquetas en sus páginas web y aplicaciones móviles, lo que agiliza el proceso de marketing y proporciona mayor control sobre las estrategias de seguimiento y medición.
Estas etiquetas pueden ser de diversos tipos, incluyendo códigos de seguimiento para Google Analytics, Google AdWords y otros servicios, así como etiquetas personalizadas de terceros. Con esta herramienta, los usuarios pueden gestionar el comportamiento de las etiquetas según las decisiones sobre el consentimiento de cookies, lo que ayuda a garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.
Además, Google Tag Manager ofrece plantillas preconfiguradas de una amplia variedad de etiquetas, lo que facilita su implementación incluso para usuarios con poca experiencia técnica. También proporciona un sistema de comprobación de errores que garantiza la precisión y seguridad de los datos recopilados.

Google Tag Manager en WordPress: Cómo utilizarlo

Para utilizar Google Tag Manager en WordPress, existen diversas opciones de configuración. Una de ellas es mediante la instalación de un complemento de Google Tag Manager para WordPress. Estos complementos simplifican el proceso de integración, permitiendo a los usuarios agregar el código de Google Tag Manager de manera rápida y sencilla.
Otra opción es la configuración manual, donde los usuarios pueden agregar el código de Google Tag Manager directamente en el encabezado de su página web. Esto requiere algo más de conocimientos técnicos, pero ofrece una mayor personalización y control sobre las etiquetas.
Una vez configurado, Google Tag Manager permite a los usuarios agregar y gestionar etiquetas, lo que incluye la capacidad de medir el rendimiento de la web, realizar un seguimiento del tráfico, analizar conversiones y aplicar estrategias de remarketing.

GoogleTagManager

¿Para qué sirve Google Tag Manager y cómo puede beneficiarte?

Google Tag Manager ofrece una serie de ventajas y beneficios para los propietarios de páginas web y los especialistas en marketing:

  • Gestión ágil y eficiente: Permite agregar y modificar etiquetas de forma rápida y sencilla, sin depender de desarrolladores.
  • Mejora del rendimiento: Al gestionar etiquetas de manera centralizada, se optimiza el tiempo de carga de la página web, lo que mejora la experiencia del usuario.
  • Control y seguimiento: Proporciona una visión completa de las etiquetas utilizadas y permite medir los resultados de las estrategias de marketing.
  • Compatibilidad con etiquetas de terceros: Permite agregar etiquetas personalizadas de terceros para adaptarse a las necesidades específicas de cada página web.

Google Tag Manager, por tanto, es una herramienta poderosa que facilita la gestión de etiquetas en páginas web de WordPress, lo que brinda a los especialistas en marketing un mayor control sobre el seguimiento y análisis de datos, agilizando así sus estrategias de marketing y optimizando el rendimiento de una página web de forma fiable y eficiente.

Guía de Google Tag Manager para principiantes

Empezar a utilizar Google Tag Manager con el objetivo de explotar todo su potencial no es complicado si tienes claro cómo hacerlo. Por eso vamos a mostrarte todo lo que debes saber para utilizar esta herramienta como un experto desde el minuto uno.

Instalación de Google Tag Manager en WordPress

Al igual que ha ocurrido con herramientas como Google Analytics, Google Tag Manager se ha convertido en un elemento esencial para todas aquellas personas que necesitan rastrear la actividad de una página web para determinar aspectos como el CRO y trabajar en aspectos que mejoren las métricas.

Ahora bien, para conseguirlo, antes hay que saber cómo instalar el Tag Manager de Google en WordPress:

  1. Crear una cuenta de Google Tag Manager: Si aún no tienes una cuenta, crea una para comenzar.
  2. Implementa el fragmento de código de Google Tag Manager en tu página web de WordPress: Puedes encontrar tu ID de Google Tag Manager en la esquina superior derecha de tu cuenta. Una vez que hagas clic en él, aparecerá una ventana emergente. Para añadir los scripts a tu web WordPress, puedes usar un complemento o editar los archivos del tema. Asegúrate de tener acceso para editar archivos o instalar un complemento antes de proceder.
  3. Verifica que Google Tag Manager esté instalado correctamente: Es esencial que verifiques  que la herramienta está funcionando como se espera en tu web..
  4. Configuración manual en WordPress: Si prefieres no usar un complemento, puedes insertar el código de Tag Manager directamente en los archivos del tema de tu web. Para hacer esto, ingresa al backend de WordPress, selecciona Tools y luego Theme file editor. Dependiendo de tu tema, el nombre del archivo de encabezado podría ser diferente. Una vez que encuentres el archivo adecuado, como header.php, pega el fragmento de código de la herramienta de Google dentro de la etiqueta <head>.
  5. Usa un complemento: Existen diversos complementos, como MonsterInsights, que pueden facilitar la integración de Google Tag Manager con WordPress.

Siguiendo estos pasos, podrás aprovechar todas las ventajas que Google Tag Manager ofrece para la administración de etiquetas en tu página de WordPress.

Explorando las funciones y beneficios de Google Tag Manager

Ahora que sabemos qué es Google Tag Manager y cómo comenzar a utilizar la herramienta de forma útil y satisfactoria, analicemos las principales funciones y beneficios de la configuración de etiquetas, activadores y variables de forma rápida y segura:

  • Google Tag Manager gestiona etiquetas sin editar código, lo que agiliza el proceso y evita errores.
  • También es compatible con etiquetas de Google y terceros, como Google Analytics y scripts de conversión.
  • La plataforma de etiquetas de Google garantiza el correcto funcionamiento de las tags gracias a su comprobación de errores y carga rápida.
  • Google Tag Manager favorece la colaboración entre departamentos de Marketing y TI con controles de acceso granular y áreas de trabajo.
  • Usar la herramienta correctamente evita tener que modificar el código fuente al instalar, almacenar y gestionar etiquetas.
  • Permite definir activadores para que las etiquetas se activen en eventos específicos.
  • Facilita la recopilación de datos y métricas para análisis y seguimiento de campañas.
  • Optimiza estrategias de marketing digital, como A/B Testing y campañas SEM.
  • Envía datos dinámicos de eventos y conversiones a plataformas publicitarias como Google Ads y Linkedin Ads.

Google Tag Manager ofrece una solución integral para la gestión de etiquetas, lo que facilita la implementación y análisis de datos en campañas y páginas web, mejorando la eficiencia y precisión en el seguimiento de resultados.
Y si ahora que sabes todo esto te interesa registrar un dominio atractivo y contratar un alojamiento web fiable y capaz para empezar a ponerlo en práctica en tu propia página web, en GoDaddy te ofrecemos las mejores herramientas digitales y un asesoramiento de calidad 24/7 para que solo tú impongas tus propios límites.