Los mejores CMS gratis para tu página web

Productos mencionados
Elige el más adecuado para tu proyecto

¿Te has decidido de una vez por todas a lanzar tu negocio online? Déjame decirte que es lo mejor que puedes hacer. Para empezar no necesitas hacer una gran inversión, ni mucho menos. Lo único que debes hacer es contratar un dominio y un plan de web hosting. Y, una vez que los tengas, elegir un gestor de contenidos que te permita crear tu web sin muchas complicaciones. Si todavía no sabes qué CMS elegir o quieres conocer cuál es el más adecuado para ti, ¡sigue leyendo!

Empecemos por el principio. A continuación, voy a explicarte exactamente en qué consiste un gestor de contenidos. Una vez que tengamos claro el concepto, te mostraré los mejores gestores de contenido gratuitos y cómo elegir el más adecuado para tu proyecto.

¿Qué es un CMS o gestor de contenidos?

Un gestor de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés Content Management System) es un software diseñado para crear, editar y publicar contenido web con facilidad y sin necesidad de poseer conocimientos de programación avanzados.

Actualmente existen un montón de CMS que te permiten lanzar tu blog o página web en un abrir y cerrar de ojos, y lo mejor de todo, es que los hay muy buenos y completamente gratis.

Los mejores CMS gratis para tu página web

Seguro que has oído hablar de ellos más de una vez. Tanto WordPress, como Joomla o Drupal son algunos de los gestores de contenido open source más conocidos por todas las posibilidades que ofrecen, pero ¿sabes realmente cuál de ellos es el que más te conviene? ¿Por qué me debo de decantar por uno u otro?

1. WordPress

WordPress es un software de código abierto que nació en 2003 como una plataforma para publicar blogs, pero con el tiempo se ha convertido en el CMS más popular para la creación de todo tipo de proyectos web en Internet en todo el mundo. Blogs, páginas corporativas, proyectos personales e incluso ecommerce, ¡WordPress puede con todo!

Para que te hagas una idea del potencial de este gestor de contenidos, actualmente el 28,7% de páginas web de todo el mundo están creadas con este CMS. ¿Por algo será, verdad?

Las principales razones del éxito de este CMS son: que se trata de una plataforma completamente gratuita, presenta una interfaz muy intuitiva y pone a tu disposición más de 52.000 plugins disponibles en el repositorio oficial de WordPress y plantillas prediseñadas para que puedas crear justo el proyecto que tengas en mente.

Además, está apoyado por una gran Comunidad de desarrolladores que hace posible el crecimiento continuo de este software gracias al trabajo en nuevas versiones que mejoran la seguridad, el rendimiento y proporcionan nuevas funcionalidades a los usuarios.

Mejores CMS blog de Play Station
Captura extraída del blog de PlayStation.

No te quedes con la idea de que WordPress es únicamente un gestor de contenidos para principiantes o usuarios sin conocimientos técnicos. Cada vez son más las empresas que se mudan a WordPress por todo el potencial que ofrece. Un ejemplo de ello es el Blog de PlayStation, la página de Mercedes Benz o el periódico The New York Times.

2. Joomla!

Mejores CMS Joomla

Joomla es otro gestor de contenidos gratuito que te permite publicar contenido web a través de un panel de administración bastante sencillo e intuitivo. Actualmente, es el segundo gestor de contenidos más utilizado de todo el mundo. Un 6,7% de las páginas que se crean con algún CMS, lo hacen en Joomla.

 

Mejores CMS más utilizados
Fuente: Elaboración propia (datos extraídos de W3Techs).

 

De manera muy similar a los plugins de WordPress, Joomla posee más de 10.000  extensiones que permiten ampliar sus funcionalidades y plantillas prediseñadas para personalizar tu web al máximo.

Entonces, ¿en qué se diferencia de WordPress? Ambas plataformas son válidas para casi todo tipo de páginas web, pero las opciones de configuración en Joomla son más potentes que en WordPress. Debido a que tienes disponibles más opciones de visualización, posición de los módulos, seguridad o lenguaje, el panel de administración es algo más complejo y difícil de asimilar si nunca has trabajado antes con él. Por tanto, en función de las necesidades de tu proyecto, Joomla puede ser la opción que estás buscando.

La dificultad a la hora de gestionar y crear tu web en Joomla, se debe fundamentalmente a que es un gestor de contenidos más flexible y potente.

3. Drupal

Mejores CMS Drupal

Es la tercera opción preferida por los usuarios que crean una web con algún gestor de contenidos.

Si antes hablábamos de que la interfaz de WordPress era muy sencilla y estaba orientada a un usuario sin muchos conocimientos técnicos o de que Joomla estaba orientado hacia proyectos de más complejidad, en Drupal necesitas conocimientos técnicos más avanzados, especialmente de HTML o PHP. Pero todo tiene una razón; Drupal ofrece funciones mucho más avanzadas, por lo que para un usuario principiante su interfaz puede resultar confusa y no estaría aprovechando todo el potencial de este CMS.

Una solución para los usuarios más avanzados.

 

Por ejemplo, en WordPress y Joomla existen diferentes roles predefinidos para administrar una web (administrador, editor, colaborador, etc.), mientras que en Drupal es el propio administrador quien crea los roles con los permisos correspondientes en función de sus necesidades concretas.

Drupal también posee sus propias extensiones, en este caso denominados “módulos”. Estos complementos se instalan de manera manual, por lo que su configuración y actualización no es tan sencilla como en WordPress.

Se dice que Drupal es un CMS de programadores para programadores, y debe ser verdad. Linux utiliza este gestor de contenidos en su página web.

 

Otro de los puntos fuertes de Drupal es el rendimiento. Gracias a su sistema de caché, es adecuado para sitios de alto tráfico y que almacenan gran cantidad de datos, ya que es escalable y más rápido que otros gestores más populares, utilizando menos recursos que otros CMS.

Mejores CMS posición de mercado
Fuente: Adaptación de W3Techs.

Tal y como se muestra en el gráfico anterior, WordPress es el CMS más utilizado en la creación de páginas web, en cambio Drupal se utiliza en webs que soportan gran cantidad de datos. Por ejemplo, la página de IKEA, Ubunto o el canal MTV están montados sobre este gestor de contenidos.

Entonces, ¿con cuál me quedo?

A la hora de elegir el mejor gestor de contenidos gratis para tu proyecto web es importante tener claras las necesidades de tu proyecto y los conocimientos técnicos de la persona o el equipo que lo va a administrar. En concreto debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • ¿Alguna vez has trabajado con un gestor de contenidos como este? La curva de aprendizaje de cada CMS es diferente; WordPress, e incluso Joomla, son los más sencillos e intuitivos, mientras que Drupal está orientado hacia usuarios más avanzados.
  • ¿Qué tipo de conocimientos técnicos posees? Si lo tuyo es la programación y tienes conocimientos técnicos, Drupal y Joomla son los que te ofrecen opciones más avanzadas y puedes sacarle mayor provecho. En caso contrario, WordPress es perfecto para ti ya que te permite crear un sitio de aspecto muy profesional sin necesidad de poseer experiencia en esto.
  • ¿El proyecto requiere funcionalidades especiales? Tienes que tener claras las necesidades de tu proyecto. WordPress puede ser ideal si quieres crear un blog, una web corporativa, una revista digital o incluso un ecommerce, pero si tu sitio necesita algo hecho completamente a medida, Drupal es el que ofrece más flexibilidad.

¡Tú eliges!

Imagen de manoftaste.de via VisualHunt / CC BY