Los mejores gestores de contraseñas
En la era digital en la que vivimos, mantener nuestras contraseñas seguras se ha convertido en una prioridad para todos. Eso sí, a medida que el número de cuentas y servicios online que utilizamos aumenta, resulta cada vez más difícil recordar todos nuestros passwords, por lo que contar con un gestor de contraseñas fiable se ha convertido en algo imprescindible independientemente de qué sistemas operativos utilicemos.
Qué características deben cumplir los mejores gestores de contraseñas
Cuando se trata de elegir una app para guardar contraseñas de confianza, es importante considerar ciertos aspectos que son los que garantizarán la seguridad y conveniencia de nuestros passwords:
- Un buen gestor de contraseñas debe ofrecer un alto nivel de seguridad para proteger tus contraseñas de amenazas externas, como por ejemplo un keylogger.
- Asegúrate de que el gestor de contraseñas utilice un cifrado sólido para proteger tus datos sensibles.
- Un gestor de contraseñas debe tener la capacidad de generar contraseñas seguras y únicas para tus cuentas.
- La autentificación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código SMS o una aplicación de autenticación.
- Es importante que el gestor de contraseñas pueda sincronizar tus contraseñas en todos tus dispositivos, como teléfonos, tablets y computadoras.
- La opción de almacenamiento en la nube permite acceder a tus contraseñas desde cualquier lugar y mantenerlas respaldadas.
- Un gestor de contraseñas intuitivo y fácil de usar simplificará la gestión de tus passwords.
- Asegúrate de que el gestor de contraseñas sea compatible con los navegadores y aplicaciones que utilizas con frecuencia.
Tener en cuenta estas características te permitirá encontrar el gestor de contraseñas que mejor se ajuste a tus necesidades.
Mejores APPs para guardar contraseñas
Aunque lo normal es que un gestor de contraseñas funcione en varios sistemas operativos y, por tanto, que se adapte a diferentes dispositivos, algunas apps para guardar contraseñas se llevan mejor con determinados entornos digitales.
Gestores de contraseñas para Android
Saber qué gestor de contraseñas para Android instalar en tu smartphone o tablet te dará más seguridad a la hora de administrar los diferentes passwords que utilizas en internet.
Bitwarden
Este excelente gestor de contraseñas para Android ofrece una interfaz intuitiva, sincronización multiplataforma y almacenamiento en la nube. Además, se ha convertido en uno de los mejores, ofreciendo una versión gratis para un único usuario que, aún así, permite sincronización con todos sus dispositivos de forma simultánea.
LastPass
Esta otra app para guardar contraseñas para Android ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas, sincronización en todos los dispositivos y autenticación biométrica.
También incluye un generador de contraseñas robusto y la capacidad de almacenar notas seguras con acceso a una versión gratuita que resulta algo limitada.
Google Password Manager
Si eres usuario de Android, ya tienes a tu disposición el gestor de contraseñas de Google. Esta aplicación está integrada en los dispositivos Android y se sincroniza automáticamente con tu cuenta de Google.
Resulta muy fácil de usar y es compatible tanto con Chrome como con Chrome OS.
Gestores de contraseñas para iPhone
Aunque la seguridad de los dispositivos Apple pueda parecer inexpugnable, confiar en un gestor de contraseñas para iPhone y iPadOS es vital para reforzarla, ¡y para no olvidarnos de ningún password!
1Password
Se trata de uno de los gestores de contraseñas más populares para iPhone por su perfecta integración en iOS. Ofrece almacenamiento seguro de contraseñas, así como también la opción de almacenar información de tarjetas de crédito y notas privadas de forma segura.
También se integra con Touch ID y Face ID para una autenticación rápida y segura.
Llavero de iCloud
Los usuarios de iPhone pueden aprovechar esta aplicación nativa de Apple que permite almacenar contraseñas y otra información confidencial de manera segura, así como sincronizarla en todos los dispositivos Apple mediante AirDrop.
Dashlane
Esta es otra excelente opción para proteger y recordar tus contraseñas en iOS. Permite almacenar contraseñas de forma segura y también generarlas, además de implementar autenticación biométrica.
Dashlane, además, incluye la función de monitoreo de la Dark Web para detectar posibles filtraciones de datos, algo al alcance de muy pocos de sus competidores.
Gestores de contraseñas para Windows
La gran mayoría de los ordenadores, tanto a nivel doméstico como profesional, funcionan con Windows. El sistema operativo de Microsoft es el más utilizado y, por ello, también el principal blanco de los hackers. Por eso conviene saber cuáles son los mejores gestores de contraseñas para este SO.
Microsoft Authenticator
Esta herramienta para guardar contraseñas es una de las más fiables para usuarios de Windows a pesar de ser gratuita. Dispone de autenticación de dos factores y permite guardar y sincronizar contraseñas de forma segura en todos los dispositivos Windows.
NordPass
Esta aplicación para guardar contraseñas es sencilla y segura para Windows. Está desarrollada por los creadores de NordVPN, una de las mejores VPN de la actualidad, y ofrece almacenamiento de contraseñas ilimitado, generador de contraseñas seguras y la opción de compartir contraseñas de forma segura con otros usuarios.
Además, también es compatible con Mac, Linux y dispositivos móviles.
Enpass
Esta popular opción para guardar contraseñas en Windows cuenta con una interfaz intuitiva y ofrece características de seguridad sólidas, como el cifrado AES-256 y la autenticación biométrica. También permite la sincronización en múltiples dispositivos, aunque su versión gratis está limitada a 25 contraseñas.
Gestores de contraseñas gratuitos
Ya hemos mencionado algunos gestores de contraseñas gratuitos o al menos con versión gratis, pero estos que vienen a continuación no pueden faltar si buscas las mejores alternativas sin tener que pagar por ellas.
PasswordSafe
Este gestor de contraseñas básico es de código abierto. No es el más atractivo a nivel visual, pero su interfaz es sencilla y ofrece un almacenamiento seguro de contraseñas seguro, que es lo que realmente importa.
Aunque no cuenta con tantas características avanzadas como otras opciones, es una opción fiable para usuarios que buscan una solución gratuita y que puede usarse también en dispositivos móviles.
Psono
También es de código abierto, en su caso enfocado para el uso empresarial. Hay que instalarlo en un servidor para que funcione, lo que nos da acceso a un almacenamiento cifrado de contraseñas y a características como autentificación de dos factores y generador de contraseñas seguras.
Avira Password Manager
Avira Password Manager es una opción gratuita con características sólidas. Permite almacenar contraseñas de forma segura y sincronizarlas en múltiples dispositivos. También permite monitorizar posibles filtraciones de la Dark Web.
¿Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google?
El gestor de contraseñas de Google es una herramienta integrada en dispositivos Android y en el navegador web Google Chrome. Al crear una nueva cuenta o iniciar sesión en un servicio, el Google Password Manager nos ofrece guardar esa contraseña. Luego, cuando volvemos a visitar el servicio, la aplicación completa automáticamente los campos de inicio de sesión.
El gestor de contraseñas de Google nos permite acceder a nuestras contraseñas guardadas en cualquier dispositivo Android o en la versión web de Google Chrome. También se sincroniza con cualquier cuenta de Google, lo que permite acceder a nuestras contraseñas desde cualquier lugar.
Además de almacenar contraseñas, el gestor de contraseñas de Google es una solución magnífica si buscamos cómo crear una contraseña segura. También cuenta con características de seguridad, como la verificación en dos pasos, que proporciona una capa adicional de protección.
Ofrecer la mejor seguridad en tu página web siempre debe ser una prioridad, pero no debemos olvidar que a la vez también somos usuarios de infinidad de servicios online, ¡y que por ello necesitamos tener las espaldas lo mejor cubiertas que sea posible!