Marketing para apps: Cómo promocionar una aplicación móvil
Si estuviste trabajando en el desarrollo de tu aplicación móvil, ha llegado el momento de promocionarla y de que todo el mundo la conozca para conseguir el mayor número de descargas posibles, en Google Play o App Store. Pero, ¿qué puedes hacer para que la tuya destaque en un mercado tan abarrotado? ¿Existen estrategias de marketing para apps que te ayuden con esto? ¡Claro que sí!
Hacerte un hueco entre tanta competencia no es una tarea nada fácil, pero tampoco imposible. Una web o un blog te ayudarán con el lanzamiento y tu estrategia de marketing para tu app; darás a conocer las ventajas de tu aplicación y conseguirás reseñas de tu página. Además, con una extensión como .app, promocionar tu aplicación móvil será todavía más fácil.
Marketing para apps: crea una página web es fundamental
Ahora que ya tienes tu app y sabes el trabajo que te ha costado desarrollarla, no puedes pararte, ¡es el momento de que la gente la conozca!
No es algo obligatorio crear una página web de tu aplicación para subirla a Google Play o al App Store, pero sí te ayudará a tener mayor presencia en Internet y a alcanzar a un mayor número de personas. Aquí tienes 4 ideas para promocionar una app en tu web:
1. Muestra tu mejor cara
La primera impresión es lo que cuenta, así que trata de crear una web atractiva, siguiendo la línea de estilo de tu marca y de la propia app. Utilizar imágenes de calidad es fundamental para captar la atención de tus visitas, y podrás aprovecharlas para explicar el funcionamiento de tu app o resaltar los beneficios de descargarla y utilizarla.
2. CTA o llamadas a la acción
Es fundamental que cada página de tu web cumpla un propósito, pero para guiar al usuario a que realice la acción que buscas, es fundamental crear CTAs llamativas. Por ejemplo, puedes utilizar un CTA que sugiera la descarga de la aplicación, un manual para conocer cómo funciona o un botón de contacto.

3. SEO y ASO en tu web
En el marketing para apps, además de llevar a cabo una buena estrategia ASO (App Store Optimization), es decir, optimizar tu aplicación para aparecer en los primeros resultados de búsqueda en las tiendas de aplicaciones, también es necesario realizar SEO en tu web con el objetivo, en este caso, de aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google.
Crear un blog es fundamental para tu estrategia de SEO. Imagínate que has desarrollado una aplicación para aprender inglés de manera fácil. Crear un post del tipo “Las 5 mejores apps para aprender inglés de manera fácil” o “Aprende inglés con las mejores apps para tu móvil” te ayudarán a posicionarte y dar a conocer tu aplicación.
Consejo pro: Si eres desarrollador, seguro que no hace falta que te contemos cómo crear una web. Pero, si por el contrario has externalizado este servicio a una agencia y quieres ponerte tú con el desarrollo de tu web, verás que no es nada difícil. Aquí te dejo dos guías muy completas que te ayudarán a crear una web desde cero:
- Guía paso a paso para lanzar tu negocio online
- Cómo crear una web de la A la Z: Guía paso a paso
- Lanza tu web y ¡prepárate para triunfar!
4. Fundamental: elige un buen dominio
Si ya tienes un nombre para tu aplicación, no será muy difícil elegir el nombre de tu web. Normalmente, las apps utilizan su mismo nombre como dominio para su web. Aquí tienes algunos ejemplos muy conocidos:
- Spotify: www.spotify.com
- Instagram: www.instagram.com
- Uber: www.uber.com
Como ves, hasta ahora utilizar una extensión .com era una de las más utilizadas a la hora de crear una web para tu aplicación, pero desde hace muy poco tenemos una extensión que ha nacido precisamente para las páginas web de estas aplicaciones móviles. ¿Adivinas cuál puede ser? Sí, la extensión .app.
¿Sabes lo mejor? La extensión .app ya está disponible
El interés de Google por comprar extensiones de dominio de tipo tecnológico no viene de ahora. Concretamente, en el año 2015, cuando este TLD salió a subasta, Google pagó 25 millones de dólares por esta extensión, uno de los precios más caros que se ha pagado hasta ahora por una extensión en una subasta organizada por la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Dominios de Internet (ICANN). Desde entonces no ha dejado de crecer en popularidad.
Después de tres años, se abre el registro de dominios .app. A partir del pasado 8 de mayo, ya es posible registrar dominios .app y en GoDaddy ya los tenemos disponibles. Busca dominios libres y regístralos cuanto antes:
Imagen de Pixabay