¿Qué es y cómo crear la identidad corporativa de tu empresa?

Productos mencionados
El ADN de tu negocio

Cuando creas tu propio negocio es fundamental que tengas claro qué es la identidad corporativa de una empresa y cómo definirla.

Seguramente no sea la primera vez que escuchas o que lees este término en algún blog de emprendedores o marketing, pero creéme que es vital para tu estrategia de marca.

Así que, no te hago perder más el tiempo. ¿Empezamos?

*Artículo con contenido actualizado en 2021

¿Qué es la identidad corporativa de una empresa?

La identidad corporativa de una empresa es el conjunto de características, valores y creencias que identifican a una empresa o marca personal y la hacen diferente del resto.

Esto engloba su historia, su filosofía de trabajo, sus normas, sus colores, su logo, sus folletos, su formato de comunicación… Es decir, todos los elementos que identifican a una empresa. O lo que es lo mismo: su razón de ser.

Decimos que el concepto de identidad corporativa de una empresa es el conjunto de elementos que caracterizan a una empresa, lo que la hace única. Es decir, su ADN y su personalidad.

Decimos que una empresa tiene un ADN y una personalidad propia porque cada empresa que existe en el mundo es única y no hay dos iguales.

Lo mismo ocurre con las personas. Imagínate que trabajas en un colegio y tienes en tu clase dos niñas de 4 años, las dos de pelo rubio, las dos con los ojos azules, las dos visten casi igual, las dos utilizan gafas… Pero eres capaz de diferenciarlas, ¿verdad? Incluso aún siendo mellizas, cada una tienen una personalidad, un comportamiento y unos rasgos que las hacen únicas y diferentes. Es decir, tienen un “algo” que las identifica y te hace saber quién es cada una.

Como te puedes imaginar, la construcción de nuestra identidad corporativa como empresa no deja de ser una carta de presentación. Por ello, tomar un camino adecuado y seguir una estrategia en concreto es fundamental para que tu negocio sea percibido por tu público objetivo de la manera que tú quieras.

Y para todo ello es necesario saber cómo definir la identidad corporativa de una empresa y qué debes tener en cuenta a la hora de la creación de una marca. ¡Vamos a ello!

Cómo definir la identidad corporativa de una empresa

El manual de identidad corporativa es clave para guiarte a la hora de tomar una decisión en tu empresa. Desde un envío de una campaña de email marketing hasta un cambio en el diseño de tu web.

Aquí tienes las claves para definir la identidad corporativa de tu empresa:

  1. Define la misión, visión y valores de la empresa.
  2. Crea tu imagen corporativa.
  3. Establece un plan de comunicación.
  4. Sé consistente a tu identidad de empresa.
  5. Cuida tu reputación online.

1. Define la misión, visión y valores de la empresa.

La misión, visión y valores de tu empresa conforman la filosofía corporativa. ¿Qué quiere decir esto? Que necesitas definir qué hace tu empresa, cómo lo haces y a dónde quieres llegar.

Es necesario que tus empleados lo tengan siempre en cuenta a la hora de establecer tus acciones de marketing. Y, además, puede convertirse en una herramienta muy poderosa para tu marca.

  • Misión: Define cuál es el objeto, el propósito o la razón de ser de tu empresa. Generalmente la misión de una empresa responde a la pregunta “¿Por qué existe esta empresa?”.
  • Visión: Define las metas que quieres alcanzar. ¿A dónde quieres llegar? ¿Dónde te ves en el futuro? Saber responder a estas preguntas te ayudará a establecer las acciones a realizar.
  • Valores: Establece los límites, criterios y principios éticos sobre los que se basa tu empresa. ¿Qué estás dispuesto a hacer o qué no para lograr tus objetivos? Esto te permite crear tu código de conducta y las pautas de comportamiento de tu empresa.

Identidad corporativa: misión, visión y valores

2. Crea tu imagen corporativa

¡Ojo! No debes confundir la imagen con la identidad corporativa de un negocio. La propia identidad es un concepto mucho más amplio, y la imagen simplemente un elemento que la conforma.

La imagen corporativa engloba los elementos gráficos, visuales y audiovisuales que identifican a una empresa.

 

La imagen corporativa es lo mismo que imagen de marca de una empresa. Es decir, la percepción que tienen los usuarios de tu negocio. ¿Qué le transmite tu web, tus productos o tu tienda física a tus clientes? Eso es la imagen corporativa o imagen de marca.

Los principales factores que influyen en la imagen de marca de tu empresa son:

  • Nombre comercial: elige un buen nombre para tu empresa. Dedícale todo el tiempo que sea necesario, te acompañará durante muchos años. También el nombre de tu dominio es fundamental para transmitir una buena imagen.
  • Logo: recuerda que el logotipo de la empresa estará en todas partes y conforma una pieza clave de la identidad visual de una empresa. Recuerda que tiene que ser un diseño gráfico corporativo que se adapte a canales online y offline, además de a múltiples plataformas. Todo el tiempo que le dediques al diseño del logotipo, créeme que no será en balde.
  • Eslogan: aunque ya no es algo tan común en todas las empresas, encontrar un mensaje breve que sepa representar la filosofía de tu empresa es todo un reto.
  • Tipografía y colores: a la hora de crear cualquier tipo de contenido o material de tu empresa, sé consistente. ¿Qué sería de la Coca-Cola sin ese rojo tan característico? ¿O el color naranja de ING Direct?

Identidad corporativa Coca-Cola

3. Establece un plan de comunicación

¿Cómo quieres comunicarte con tus clientes? ¿Eres una empresa cercana y que trata a sus clientes como amigos? ¿O prefieres transmitir una imagen mucho más formal? Elijas lo que elijas, sé consistente y haz que perdure en el tiempo.

¿Te imaginas de ahora Mr.Wonderful tratando de Ud. a sus clientes a través de Twitter?

 

4. Sé consistente a tu identidad de empresa.

Cada empresa tienen una identidad corporativa, no mejor ni peor que otra. Pero lo que sí que debes intentar es que tus estrategia gire en torno a ella.

Cambiar la identidad corporativa de tu empresa, a veces, es incluso hasta necesario para adaptarse al mercado, pero es algo que requiere mucho mucho tiempo y una estrategia muy sólida y perfectamente planeada.

5. Cuida tu reputación online

Los mundos online y offline pueden estar estrechamente relacionados, aunque a veces se traten como caminos completamente separados.

La reputación online se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para cualquier empresa. Este término hace referencia a la percepción o imagen que tu público objetivo tiene de tu empresa en Internet. Eso sí, no debes confundirlo con la imagen de tu marca.

Una buena identidad digital nos va a ayudar a ser percibidos como una marca más prestigiosa o de mayor reputación.

 

Esta identidad digital o reputación online está muy ligada a cómo te comportas tú en el mundo online. Los principales factores que influyen en ello son:

  • Página web: es tu escaparate 24/7 en Internet. Cuida su diseño, el contenido que publicas, añade opiniones o reseñas de clientes… Todo esfuerzo es poco para mostrar tu mejor cara. ¿Todavía no tienes una? Entonces debes de ponerle una solución cuanto antes. Por ejemplo, con el Creador de páginas web de GoDaddy puedes crear una web de aspecto muy profesional en menos de una hora. Además, también puedes crear un blog para atraer clientes o potenciales clientes a tu página.
  • Redes sociales: no es nada raro que, antes de realizar la contratación de un servicio online o bien comprar un producto, acudamos a las redes sociales a ver qué opinan los demás usuarios de estas marcas. O bien, simplemente lanzamos la pregunta en Twitter. Una mala reputación online echará a tus clientes para atrás y lo que es peor, si no le pones solución cuanto antes, esta percepción que tienen de ti es muy probable que vaya a peor. Así que, aprovecha las redes sociales como canal de comunicación para humanizar tu marca y acercarte mucho más a tus clientes y no olvides analizar cuidadosamente todo lo que dicen de ti.
  • Foros, blogs o plataformas de terceros: existen muchas páginas de opiniones en las que los usuarios comentan su experiencia con las empresas. Seguramente conozcas y hayas comentado alguna vez en TripAdvisor o TrustPilot. O, sin ir más lejos, ¿nunca has puesto una reseña de alguna empresa en Google? Todas estas valoraciones cuentan ¡y mucho! Así que analiza bien qué es lo que dicen de ti e intenta mejorar de cada comentario que leas.

Identidad corporativa Redes sociales

Una buena reputación online influirá de manera positiva en el posicionamiento SEO de tu web.

 

Sí, además todas estas opiniones y valoraciones influyen en la posición de tu web en los motores de búsqueda, es decir, afectan al SEO. Es decir, tener una buena reputación online o identidad digital te ayudará a escalar posiciones en las SERPs de Google, así que tómatelo muy en serio.

¿Ya sabes cómo desarrollar la identidad corporativa de tu negocio?

El término identidad corporativa hace referencia a un conjunto de elementos que identifican a una empresa y la hacen diferente del resto. Es su personalidad.

La definición de la identidad corporativa de tu negocio es vital para construir una identidad de marca sólida. Da igual que estés en el proceso de creación de una nueva empresa o que ya sea un negocio consolidado.

Es importante que todas las acciones que tomes en tu estrategia de marketing digital, comunicación, fidelización o ventas sean consistentes con tu identidad corporativa. Recuerda que los principales elementos que definen y forman la identidad de tu empresa son:

  • Misión, visión y valores
  • Imagen corporativa
  • Plan de comunicación
  • Consistencia de marca
  • Reputación online o identidad digital

Ahora que tienes claro el concepto, es el momento de ponerse a trabajar en ello, ¿no crees?

María Acibeiro
Aterrizada en el mundo del hosting web hace más de tres años, licenciada en Ciencias Económicas y apasionada del mundo del marketing digital, María Acibeiro forma parte del equipo de GoDaddy España. Le encanta escribir sobre redes sociales, WordPress, email marketing… o cualquier otra cosa en lo que pueda ser creativa.