¿Qué son las redes sociales y para qué sirven?
Cuando tienes un negocio online, saber qué son las redes sociales, qué tipo de plataformas existen y qué beneficios pueden aportar a tu negocio son aspectos clave que puede cambiar totalmente el rumbo de tu estrategia de marketing digital.
Como sabes, hoy en día todo el mundo está pegado a su smartphone, y no solo el público más joven. Las redes sociales y las apps de mensajería instantánea ya forman parte de nuestras vidas, y han cambiado por completo nuestra forma de comunicarnos.
Aunque a priori pueda parecer un tema bastante básico, es fundamental si estás pensando en implementar una estrategia de social media en tu negocio. Así, ¡vamos a ello!
Artículo con contenido actualizado en 2022*
¿Qué son las redes sociales?
Una red social es una página web o aplicación que sirve como herramienta de comunicación entre los usuarios que la utilizan.
Principalmente se comparte información en formato de texto, imágenes y vídeos, aunque en los últimos años se ha visto un auge del formato en audio. Ten en cuenta, si no, el amplio auge de Clubhouse en apenas 15 días.
Los usuarios activos que cuentan con un perfil en redes sociales pueden ser personas físicas como tú o como yo. O, por el contrario, marcas empresariales que emplean estas plataformas para crear sus propias comunidades de individuos seguidores de su negocio.
Las redes sociales profesionales son la herramienta perfecta para humanizar una marca y acercarla a su público objetivo.
Eso sí, no nos olvidemos que estas redes sirven para comunicarte con tus clientes. Es decir, son plataformas digitales para interactuar -de ahí el concepto de red social- y no únicamente para llenar tu perfil de anuncios u ofertas de tu marca. Dialoga con tus seguidores y con otras cuentas tanto en comentarios como en mensajes privados, y responde a cualquier duda o pregunta que pueda tener tu posible cliente.
Es importante que sepas también que muchas veces nos referimos a las redes sociales como RRSS, una de las abreviaturas más utilizadas en el mundo del marketing online.
Tipos de redes sociales
Cuando hablamos de estas plataformas, seguro que las que primero se te vienen a la cabeza son Facebook, Twitter o Instagram. Junto con otras plataformas que ya están en desuso como myspace, son de las primeras redes sociales masivas. Pero la cosa no acaba aquí.
Existe una infinidad de medios sociales a nivel mundial, y cada una de ellas tienen formatos de publicación distintos, diferentes usuarios y objetivos de empleo.
Es decir, hay redes sociales que reúnen a los usuarios sin tener en cuenta una temática concreta y otras que están especializadas en un interés o tema en común. Por ejemplo, LinkedIn es una de las plataformas principales para la búsqueda de empleo; mientras que Tinder se centra en conocer otras personas mediante la app.
Así, podemos hacer otro tipo de clasificación entre las principales redes sociales, dividiéndolas entre redes horizontales y verticales. Vamos a ver las particularidades de cada una de ellas.
Redes sociales horizontales
Estas plataformas están dirigidas a todo tipo de usuarios, sin una temática definida o interés común. La gente accede a ellas con el fin de interactuar, comunicarse u opinar sobre cualquier asunto. También son conocidas como redes sociales generalistas.
Algunas de las redes sociales horizontales más conocidas y utilizadas son:
- TikTok
- Snapchat
- YouTube
- Tumblr
Redes sociales verticales
Estas plataformas están caracterizadas por la especialización de un tema en concreto, ya sea música, trabajo, moda, etc… Por lo tanto, llegan a grupos sociales delimitados por la temática en concreto de dicha red social.
Algunas de las más destacadas en esta categoría son:
- InfoJobs
- 21Buttons
- Spotify
- Flickr
Cade vez son más las startups que apuestan por la creación de redes sociales de nicho. Así que, si tienes interés por una temática en concreto, es posible que encuentres una red social que te resulte interesante.
Redes sociales de mensajería
Aunque muchas veces las redes de mensajería son consideradas como redes sociales verticales, el auge de éstas en los últimos años merecen una clasificación aparte.
De hecho, en estos años las apps de mensajería han sido capaces de derrotar medios de comunicación que parecían imbatibles, como los SMS.
Además, también están desplazando las llamadas y los correos electrónicos. Tanto es así, que redes sociales generalistas como Facebook han sacado su propia APP de mensajería -Facebook Messenger- para competir con el resto de plataformas de mensajería.
Las redes sociales de mensajería más utilizadas y más comunes en España son:
- Messenger
- Line
- Telegram
- Discord
¿Para qué sirven las redes sociales?
Ahora que ya sabes qué son las redes sociales y cómo se clasifican, es necesario conocer para qué sirven.
A nivel empresarial, las redes sociales tienen un montón de ventajas que deberías aprovechar.
Gracias a las páginas de empresa, estas plataformas ayudan a que tu propia imagen de marca que sea reconocible, actúan como un nuevo canal de atención al cliente y permiten promocionar tu negocio o el anuncio de productos novedosos, entre otras oportunidades.
¿Cuáles son las ventajas de las redes sociales?
Como has visto, las redes sociales aportan un montón de posibilidades a los negocios. Vamos a ver qué beneficios tienen para las empresas de forma rápida.
- Ayudan a crear imagen de marca.
- Son un canal de atención al cliente.
- Ayudan a captar clientes.
- Son una buena plataforma para promocionar tu negocio.
- Mejora tu posicionamiento en Google.
- Crecer profesionalmente.
Vamos a ver cada una de ellas con más detenimiento.
1. Ayudan a crear imagen de marca
Tener presencia online es algo básico para llegar a tu público. Y a veces con una página web no basta, sino que es necesario complementarla con una estrategia en redes sociales.
Estas plataformas te ayudan a crear una comunidad de seguidores que hacen tu marca mucho más grande. Además, el hecho de tener una comunicación inmediata y que tus clientes o usuarios dejen su opinión en las plataformas sociales te ayudará a que la gente te conozca y se decidan a realizar la compra.
Es importante además que la imagen que muestras en redes sociales sea coherente con tu marca. Y no hablo solo del logo o las imágenes o vídeos cortos que utilices. El mensaje que transmites con cualquier tipo de contenido debe ir en la misma línea que el de tu web o las comunicaciones con tus clientes.
2. Son un canal de atención al cliente
Cada vez más la gente acude a redes sociales como canal de atención al cliente. ¿Por qué? Porque quieren un intercambio de información inmediato y eficaz.
Ten en cuenta que como marca no solo debes atender a las consultas más generales u opiniones positivas sobre tu servicio. Es necesario que también respondas a los comentarios negativos o quejas que tus usuarios.
Y es que, a través de una red social, tus potenciales clientes pueden formarse una opinión rápida de tu empresa en función de tu comportamiento con el resto de usuarios activos de tu comunidad.
3. Te ayudan a captar clientes
Aunque no sean un canal de venta directo, las redes sociales te permiten realizar acciones de tipo comercial (concursos, ofertas, etc.) con el objetivo de dar a conocer tu producto, llegar a más gente y captar posibles clientes.
Las redes sociales pueden influir en la decisión de compra de tu público objetivo.
De igual manera, debes saber que cada vez más marcas se están sumando a los lanzamientos de nuevos productos en directo en plataformas como Instagram o Twitch. Así que, como no, los medios sociales también han evolucionado a ser auténticos canales de venta.
4. Son una buena plataforma para promocionar tu negocio
Casi todas las plataformas sociales te permiten promocionar tu marca. Generalmente no necesitas un gran presupuesto para hacerlo. Por ejemplo, en Facebook puedes hacerlo por menos de 1 euro al día.
Eso sí, antes de promocionar tu marca en cualquier red social es necesario que realices un análisis para determinar dónde se encuentra tu público y qué plataformas utiliza. Además, estas herramientas te permiten segmentar tus anuncios al máximo y optimizar tu presupuesto.
5. Mejoran tu posicionamiento en Google
Además de humanizar tu marca, acercarte a tus clientes, servir como un canal de atención al cliente… ¡las redes sociales te ayudan con el SEO!
Tanto si tienes un blog, una página web o un ecommerce, son la herramienta perfecta para darlo a conocer. La gente podrá compartir tus artículos, ganarás visitas, interacciones y las métricas mejorarán.
Además, muchos perfiles sociales te permiten añadir el link de tu web, así que es un enlace que ganas hacia tu negocio.
6. Crecer profesionalmente
Las redes sociales no solo sirven para compartir fotos o dejar comentarios: se han convertido en las plataformas perfectas para realizar acciones formativas.
Y es que son una gran fuente de información que nos permiten seguir aprendiendo en nuestro ámbito profesional, participar en algún tema de debate e incluso encontrar oportunidades profesionales que pueden cambiar el futuro de nuestra carrera.
Seguro que más de una vez has visto tutoriales o retransmisiones en tiempo real de algún evento en estas plataformas.
¿Y cuáles son las redes sociales más utilizadas?
Ya te hablamos en su día de las redes sociales más utilizadas en España. Sin embargo, a la hora de crear tu perfil en un medio social u otro no solo debes fijarte en el número de usuarios activos. Es importante que apuestes por aquellas en las que se encuentra tu público objetivo.
No es lo mismo que tengas un negocio de videojuegos que una tienda de moda. Tu público objetivo puede utilizar las mismas redes sociales generalistas, pero tienes que enfocar tus esfuerzos en las que se centran también en un interés o en una temática común.
Dani de Appleros: «Yo solo os recuerdo que mi generación ya no usa Facebook… ¿Qué era eso?»
Si tu negocio está enfocado a la generación Z (nacidos entre 1994 y 2010), nuevas redes como TikTok o Twitch pueden ser las mejores plataformas para empezar a promocionar tu negocio.
Muchas pymes siguen apostando también por Twitter para la atención al cliente. Aunque el auge de otras plataformas como Instagram le han ganado terreno, lo cierto es que sigue ocupando la quinta posición en el ranking. Además, debido a su inmediatez, es uno de los canales preferidos por los usuarios para dirigirse a las marcas.
¿Sabías que cada día se visualizan unas 1000 millones de horas de vídeo? Si quieres dar un pasito más con tu estrategia de social media, YouTube también es el canal perfecto para promocionar tu marca en formato vídeo.
¿Ya sabes qué redes sociales vas a emplear para tu marca?
Ya sabes qué son las redes sociales, qué beneficios aportan a tu negocio y cuáles son las plataformas más utilizadas. Ahora te toca analizar tu público objetivo en primer lugar y crear una buena estrategia de marketing que te permita crear una comunidad en torno a tu marca y ganar seguidores (y clientes) día tras día.
Crear un calendario editorial, desarrollar colaboraciones con influencers, emplear los hashtags correctos para aumentar tu alcance orgánico y practicar el social listening son algunas de las etapas que debes incluir para triunfar en estas plataformas. Además, puedes contar con la ayuda de herramientas de gestión de redes sociales como Hootsuite o de otras apps como GoDaddy Studio para crear contenido atractivo que respire tu imagen de marca.
Y, si no tienes tiempo para ello y crees que es una tarea que puedes delegar, ¿por qué no cuentas con la ayuda de un community manager?