8 tareas para un buen mantenimiento de WordPress
Cuando tienes una web y tu negocio depende en gran parte de ella, tienes que cuidarla como se merece. Un buen mantenimiento de WordPress requiere trabajar regularmente en tu aplicación para estar seguros de que todo está al día y funcionando como es debido.
WordPress es el Rey de los CMS y las cifras lo confirman. Ser el gestor de contenidos más usado del mundo lo convierte en un blanco fácil para los hackers. Cualquier vulnerabilidad o error en un plugin, en un tema o en el propio core de WordPress es la mejor oportunidad para que cualquier usuario malintencionado se aproveche de ello. Pueden poner tu web en cuarentena, eliminar todo tu contenido y, lo que es peor, poner en peligro la seguridad de tus clientes.
¡Ojo! Con esto no estoy diciendo que WordPress no sea seguro. Existe una gran comunidad detrás de esta aplicación que trabaja de manera voluntaria y ante cualquier vulnerabilidad o error que se detecta, se comunica en los grupos de trabajo y la solución aparece casi de inmediato.
Existen un montón de tareas necesarias para el mantenimiento de WordPress, así que en este post vamos a recopilar las 8 más importantes y las que nunca deberías pasar por alto. ¡Empezamos!
8 tareas imprescindibles para un buen mantenimiento de WordPress
Si quieres mantener tu WordPress y todo tu trabajo a salvo, es necesario asegurarse de realizar estas tareas de mantenimiento de manera regular.
1. Mejora la seguridad de tus contraseñas y actualízalas.
2. Asegúrate de tener siempre una copia de seguridad reciente.
3. Actualiza plugins y plantillas.
4. El núcleo de WordPress, ¡también al día!
5. Cuidado con el spam.
6. Realiza escaneos de malware.
7. Revisa si tienes errores 404.
8. Monitoriza los tiempos de carga de tu web.
Ahora te explico cada una de ellas con más detalle.
1. Mejora la seguridad de tus contraseñas y actualízalas.
Empezamos por la más fácil de todas. Crea una contraseña segura (puedes utilizar un generador de contraseñas como ClaveSegura.org) y recuerda no hacer uso de la misma para varias aplicaciones.
Utilizar una contraseña segura es tan importante como actualizarla de vez en cuando. Recuerda también hacer lo mismo con la contraseña de FTP, la base de datos o cPanel.
2. Asegúrate de tener siempre una copia de seguridad reciente.
Un buen mantenimiento de WordPress implica siempre realizar copias de seguridad en tu web. Es la mejor forma tener las espaldas cubiertas y, si algo sale mal, puedes volver atrás a golpe de clic.
Sé que a veces esto de tener que realizar backups de tu web regularmente es algo que nos da algo de pereza y que nos quita tiempo. ¡Yo personalmente lo odio! Por eso, emplear una herramienta como Copias de seguridad de sitios web de GoDaddy puede ser tu salvación. El proceso está completamente automatizado y siempre dispondrás de respaldos diarios de tu web. Todos los archivos, carpetas y bases de datos de tu WordPress estarán siempre seguros, protegidos y disponibles para restaurar a golpe de clic.
3. Actualiza plugins y plantillas.
Cada vez que se lanza una actualización de un plugin o de una plantilla, normalmente se corrigen fallos de seguridad que han sido detectados previamente y que pueden poner tu web en peligro. Así que, si sale una nueva versión, ¡actualiza! Además, estas nuevas versiones suelen incluir mejoras y funcionalidades que incrementan el rendimiento de tu web.
A nivel de seguridad web, mantener todo al día es fundamental. Si eres nuevo con esto de WordPress y no sabes muy bien cómo actualizar plugins, este post te lo pone muy fácil: Cómo actualizar plugins en WordPress paso a paso
4. El núcleo de WordPress, ¡también al día!
Al igual que ocurre con los plugins y plantillas, el core o el núcleo de WordPress también debes actualizarlo cada vez que se libera una actualización de seguridad.
¿No tienes la última versión de WordPress? Ponte manos a la obra y actualízala lo antes posible. Tienes dos opciones: actualizarlo manualmente o de manera automática, esta última sin duda mucho más fácil. Desde el backend de tu aplicación verás un aviso como el que te muestro a continuación, simplemente debes hacer clic en él y listo. En unos segundos estarás trabajando ya con la última versión de tu aplicación.
Si quieres un poco más de información o necesitas ayuda para actualizar WordPress, échale un ojo a este artículo de nuestro blog: ¿Por qué tener WordPress siempre actualizado?
5. Cuidado con el spam.
Tener formularios de contacto en tu web o en la sección de comentarios de tu blog pueden ser el lugar perfecto para que los spammers tomen asiento. Algunas veces puede tratarse simplemente de comentarios con publicidad, pero la mayoría incluye enlaces a otras webs como una técnica de linkbuilding (poco legítima, claro).
Esto puede afectar gravemente a tu posicionamiento y no solo eso. Tampoco es nada raro que alguno de estos comentarios de spam incluyan enlaces con contenido malicioso.
¿La mejor forma de ponerle remedio? Utilizar un plugin Anti-Spam como Akismet. Este plugin de WordPress se encarga de filtrar todos los comentarios de tu web. Los que detecta que son spam los elimina directamente y los que pasan su filtro o son “dudosos” tienes que aprobarlos tú de forma manual.
Esta sí que es una tarea de mantenimiento para WordPress que debes realizar casi diariamente.
6. Realiza escaneos de malware.
Escanear tu web en busca de malware es la mejor forma de mantener tu web a prueba de hackers. Existen muchos plugins de seguridad que te permiten hacerlo, pero lo más recomendable es utilizar una herramienta de seguridad específica para ello.
¿Por qué? Además de escanear tu web en busca de posibles vulnerabilidades como lo hacen también algunos plugins, estas herramientas se encargan de eliminar malware de manera proactiva y supervisar las listas negras de Google.
Utilizando un servicio así te ahorrarás un montón de tiempo ya que el proceso es completamente automático.
7. Revisa si tienes errores 404.
Mantener tu posición en el ranking de Google no es tarea fácil, todas estas tareas que estamos viendo en este artículo son clave para que los buscadores no te penalicen. Así que, arreglar los enlaces rotos no se queda atrás.
A medida que publicas entradas en tu blog, especialmente si ya tienes un blog desde hace años, es posible que algunas de los enlaces que hayas incluido actualmente no estén disponibles. ¿Y qué ocurre? El servidor devolverá un código de error 404, pero no te preocupes, tiene fácil solución.
Existen muchos plugins como Broken Link Checker que detectan estos errores para que puedas sustituirlos o bien eliminarlos de tu sitio. Search Console de Google también puede ayudarte a detectarlos y revisar que no existen ningún error en las redirecciones de tu página.
8. Monitoriza los tiempos de carga de tu web.
Revisar y llevar un control de los tiempos de carga de WordPress es otro factor decisivo a la hora de ofrecer una buena experiencia de usuario web y, cómo no, para mejorar el posicionamiento SEO de tu web.
Monitorizar e intentar mejorar los tiempos de carga de tu web es una de las tareas de mantenimiento para WordPress más importantes para subir posiciones en las páginas de resultados de Google.
No basta con hacerlo una vez al mes. El mal funcionamiento de un plugin, la instalación de uno nuevo o un error en la configuración pueden afectar enormemente a la velocidad de WordPress y no querrás que este problema se prolongue en el tiempo. Para ello te propongo hacer un test de velocidad web utilizando alguna de estas herramientas:
¡GoDaddy Pro te ayuda con el mantenimiento de WordPress!
Sé que realizar de manera regular un buen mantenimiento en WordPress no es tarea fácil, sobre todo cuando gestionas las webs de varios clientes.
¿Te imaginas tener que realizar copias de seguridad, actualizar plugins o revisar las versiones del core de WordPress semanalmente o incluso de forma diaria en todas las webs de tus clientes? Se te iría el día en ello, créeme.
Las herramientas de nuestro programa gratuito de GoDaddy Pro te permiten centralizar todas las instalaciones de WordPress en un mismo panel. Así tienes todo de un vistazo, sin necesidad de entrar a cada web y revisar que tienes todo al día. Además, puedes gestionar tus clientes, realizar informes y conseguir descuentos y promociones exclusivas en cada compra.
¿Quieres conocer un poco más a fondo GoDaddy Pro? Pablo Moratinos lo explica perfectamente en este webinar:
¡Espero que te sea de ayuda!