WhatsApp Web: ¿cómo funciona y qué ventajas tiene frente a otras aplicaciones de mensajería instantánea?
WhatsApp Web es la solución perfecta para contestar tus mensajes de la famosa app de mensajería instantánea desde el ordenador. Solo necesitas abrir el navegador web y escanear un código QR con tu smartphone. Muy sencillo, ¿verdad?
Además de agilizar el proceso a la hora de mantener al día la comunicación con tus contactos, tiene muchas utilidades en otros sectores. Por ejemplo, en el mundo empresarial.
En este artículo te contaremos cómo usar WhatsApp Web. Hablaremos de las ventajas y desventajas que tiene su empleo frente al de otras apps, y te enseñaremos algún truco que puede hacerte más fácil tu día a día.
¿Cómo utilizar WhatsApp Web en tu ordenador?
WhatsApp Web es tremendamente sencillo de usar. Basta con que tengas a mano tu teléfono móvil de iOS o Android con la app instalada y un ordenador con conexión a internet.
Para usarlo, debes seguir los siguientes pasos:
- Abre el navegador y entra en WhatsApp Web
- Verás un código QR en la parte derecha de la pantalla. Éste es el código que debes escanear. Para ello, coge el móvil y abre tu aplicación de WhatsApp.
- En la barra situada en la parte superior de la pantalla, verás tres puntos. Presiona sobre ellos para que se despliegue un menú y elige la opción “WhatsApp Web”.
- Escanea el código QR que aparece en tu navegador, ¡y listo!
A partir de ahora, estás conectado a WhatsApp a través de tu ordenador. Para que puedas utilizarlo, deberás tener el móvil cerca de ti, encendido y con conexión a internet.
Además, siempre que inicies sesión en un nuevo dispositivo en la versión web de WhatsApp te llegará una notificación para mayor seguridad.
¿Dónde guarda WhatsApp Web las fotos y los archivos?
En la versión web de esta aplicación, los archivos que descargues quedan guardados en unas carpetas temporales cuyos materiales se perderán una vez cierres la sesión.
Por este motivo, si quieres guardar en tu ordenador las imágenes o los documentos que te envíen a través de la app, debes hacerlo de manera manual.
Como verás, es un proceso muy sencillo:
- Abre la foto o el documento que quieras descargar
- En la parte superior derecha de la pantalla, verás una flecha que apunta hacia abajo. Pincha sobre la misma para descargar el archivo.
- Elige la carpeta en la que quieres guardar la imagen o el documento descargado y selecciona “guardar”
Guardar los archivos de WhatsApp en tu ordenador o en otra memoria externa puede serte útil para ampliar el espacio de memoria de tu smartphone, e incluso para organizar más fácilmente los archivos.
¿Cómo abrir WhastApp Web sin el móvil?
Sentimos decirte que, por el momento, no es posible. Siempre que quieras chatear por WhastApp a través de tu ordenador, deberás tener tu móvil encendido y con conexión a internet.
Sin embargo, actualmente se está trabajando en una nueva versión de la app con nuevas funcionalidades.
Esta versión beta permitirá, entre otras cosas, que el usuario pueda tener abierta la app en varios dispositivos sin necesidad de estar conectado a la red.
Por último, debes saber que existe una aplicación para PC que permite usar WhatsApp sin emplear el móvil.
Se trata de Memu, un simulador de Android con el que podrás descargarte WhatsApp en tu ordenador a través de tu Play Store y emplearlo sin necesidad de tener tu teléfono encendido.
¿Cómo cerrar sesión en WhatsApp Web?
Cerrar la pestaña del navegador en la que tenías abierto WhatsApp no significa que se haya cerrado la sesión. De hecho, si compartes sesión con otros usuarios y acceden a la app web, podrán acceder a todos tus chats.
Para cerrar sesión correctamente en WhatsApp Web, debes seguir los siguientes pasos:
- Coge tu teléfono y abre la aplicación de WhatsApp.
- Ve de nuevo a los tres puntos situados en la barra superior, presiona este botón y selecciona WhatsApp Web.
- Presiona el botón de “cerrar todas las sesiones”.
¿Es mejor usar WhatsApp Web o la App para escritorio?
WhatsApp ha lanzado también unas apps nativas para escritorio tanto para quienes tienen Windows como Mac como sistema operativo.
Estas apps son muy parecidas a la versión web de la aplicación, aunque añaden a ésta algunas funcionalidades como, por ejemplo:
- La opción de iniciar la app de manera automática siempre que arranque el sistema.
- Permite usar los atajos de teclado y el autocorrector de mensajes.
- La configuración de notificaciones de escritorio, tales como pestañas emergentes o tonos de aviso.
¿Cómo instalar la app en Mac y PC?
Este proceso es muy sencillo. Basta con abrir tu navegador, entrar en la web de WhatsApp y dirigirte al apartado de descargas.
Dentro de esta página, te dará a elegir entre Mac -para descargarla, debes tener Mac OS X 10.10 en adelante- o PC -en ese caso, tener instalado Windows 8 o versiones posteriores-.
Una vez instalada la app, el proceso es el mismo que con la versión web: deberás abrir la app desde el móvil, escanear el código QR con tu teléfono ¡y listo!
¿Cómo usar WhatsApp Web en una Tablet?
Al abrir el navegador en una tablet o iPad y acceder a la página de WhatsApp, la web detecta que estás navegando desde un dispositivo móvil. En este caso, te redirigirá a una landing page en la que podrás descargar únicamente la app nativa.
El navegador detectará tablet como un dispositivo móvil, por lo que debes modificar las opciones para ajustar la versión para ordenador
Por este motivo, si quieres chatear desde la web app tienes que modificar las opciones de tu navegador.
En caso de conectarte desde Google Chrome, deberás pulsar el icono con tres puntos situado en la barra superior para desplegar el menú que te permita seleccionar la opción “versión para ordenador”.
Si, por el contrario, navegas desde Safari, deberás hacer lo mismo pero seleccionando la opción de “compartir” en tu navegador -también situada en la barra superior del mismo-.
De esta manera, podrás ver la web como si estuvieras en un ordenador de mesa y chatear desde la versión web de la app.
¿Qué ventajas tiene WhatsApp web?
WhatsApp es una aplicación que usamos en nuestro día a día y que ha revolucionado la manera que tenemos de comunicarnos.
Gracias a su versión de ordenador, podemos escribir nuestros mensajes de manera más rápida, copiar y pegar enlaces desde el ordenador a otros contactos e incluso usar la app mientras se carga nuestro teléfono móvil.
Pero, además, tiene otros beneficios de cara nuestro día a día laboral. La versión web permite enviar archivos desde un ordenador de manera sencilla y, además, es un gran canal de comunicación entre las pymes y sus clientes.
WhatsApp Business: la app para empresas
WhatsApp Business es la aplicación de mensajería instantánea destinada a pequeñas y medianas empresas. Lanzada en 2017, aporta multitud de soluciones y ventajas para este tipo de negocios.
Entre ellas, cabe destacar las siguientes:
- Es un canal de comunicación directo con los clientes, mucho más accesible y ágil que otros medios.
- Permite resolver incidencias o consultas de manera rápida, tanto por mensajes de voz como por escrito. E, incluso, enviar archivos como imágenes o documentos en PDF.
- Otros canales como, por ejemplo, los sms suponen un gasto mayor para las empresas.
- Permite crear mensajes predefinidos para ahorrar tiempo a los empleados de cara a consultas o incidencias frecuentes.
Si eres empresario y quieres profundizar más acerca de las posibilidades que ofrece WhatsApp Business para tu negocio, te invitamos a ver el webinar de Manuel Moreno dentro de la iniciativa #OpenWeStand.
¿Qué desventajas tiene el uso de Whatsapp Web?
WhatsApp es una app muy sencilla de usar y que, además, casi todos los usuarios tienen descargada en sus dispositivos móviles.
Sin embargo, tiene algunas limitaciones con respecto a otras aplicaciones de mensajería instantánea como Sigmal, Threema o Telegram.
Estas son algunas de las más relevantes:
- La versión web de dicha app no permite hacer videollamadas ni llamadas de voz.
- Desde la web, el usuario no puede subir historias ni crear difusiones.
- No se pueden añadir filtros a las fotografías.
- No permite compartir la ubicación del usuario.
- Requiere de un número de teléfono asociado para empezar a comunicarte con tus clientes.
Pero, además, tiene características que suponen una desventaja frente a otras aplicaciones.
Consume datos y gasta batería del móvil
Te lo hemos adelantado al inicio del artículo: para que la versión web esté activa, debes tener el móvil encendido y con conexión a internet.
Siempre que tengas habilitado WhatsApp Web, estarás consumiendo batería y datos de tu teléfono. Por este motivo, debes conectarte siempre puedas a una red WiFi segura.
Además, en muchas ocasiones WhatsApp se desconecta cuando se bloquea el móvil. Generalmente, esta desconexión se produce por tener habilitado el modo de ahorro de energía inteligente en nuestro teléfono.
Sea como fuere, si quieres tener la app activa en tu navegador, tienes que asegurarte de que la conexión del teléfono es óptima.
¿Es seguro?
Si bien WhatsApp promete un cifrado de extremo a extremo, hay ciertas lagunas legales dentro de su política de privacidad.
No debemos olvidar que esta app pertenece a Facebook y, por lo tanto, la información es un activo muy preciado.
WhatsApp guarda información de sus usuarios en sus servidores privados con fines publicitarios, e incluso podría facilitarle algunos datos al Gobierno en caso de ser así solicitado.
Por este motivo, otros usuarios han decidido optar por otras apps de mensajería instantánea como Signal, Threema, Wire o la más conocida: Telegram.
Últimos trucos: ¿cómo no aparecer en línea?
En muchas ocasiones, los usuarios no quieren que sus contactos vean si están o no conectados. En el caso de WhatsApp Web, el usuario aparece en línea aunque en ese momento no esté mirando la app.
Si eres de los usuarios más celosos de su intimidad, debes saber que hay un truco para no aparecer siempre como conectado.
Basta con que sigas los próximos pasos:
- Presiona en el menú superior de WhatsApp el botón de los 3 puntos.
- Selecciona “ajustes” y, a continuación, “configuraciones”.
- Abre el menú “Notificaciones” y deshabilítalas.
De esta manera, podrás tener la versión web activa sin necesidad de aparecer en línea constantemente.
WhatsApp Web -o la versión de WhatsApp escritorio- es una solución sencilla que nos permite agilizar la comunicación con nuestros contactos a través de su uso en el ordenador.
Explora todas sus posibilidades y aplica las que más te interesen a tu proyecto empresarial o en tu día a día laboral. Aunque todavía quedan algunos aspectos por pulir, su empleo te ahorrará tiempo y potenciará este canal de comunicación.